Análisis de la gestión cultural artística del Festival Estudiantil de las Artes, desde la perspectiva del personal docente y estudiantes en la Escuela Monseñor Sanabria

dc.contributor.advisorCastro Araya, Hazel
dc.contributor.authorPérez Madriz, María Guadalupe
dc.date.accessioned2023-03-21T20:00:30Z
dc.date.available2023-03-21T20:00:30Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (maestría profesional en administración educativa)--Unversidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Ciencias de la Educación, 2018
dc.description.abstractEn el presente trabajo final de investigación aplicada (TFIA), se buscó analizar la gestión cultural artística del Festival Estudiantil de la Artes, desde la perspectiva del personal docente y de los estudiantes de la Escuela Monseñor Sanabria. De esta forma se comprendió la gestión cultural artística desde la perspectiva de la persona directora y el comité del festival, para así determinar su incidencia en el desarrollo de habilidades de los estudiantes. El trabajo tiene como objetivos generales: 1. Analizar la gestión cultural artística del Festival Estudiantil de las Artes, desde la perspectiva del personal docente y de los estudiantes de la Escuela Monseñor Sanabria, y 2. Reforzar, desde la administración de la educación, los procesos de gestión cultural artísticos del Festival Estudiantil de las Artes de la Escuela Monseñor Sanabria; además, realizar un conversatorio y una capacitación dirigido a gestores educativos del circuito 04 de la Dirección Regional de Cartago acerca de gestiones culturales artísticas. Además, como objetivos específicos del estudio se encuentran: 1.1. Indagar el proceso de planificación de la gestión artístico-cultural del FEA 1.2. Determinar cómo influye el proceso de coordinación en el desarrollo del FEA, coordinando actividades con los docentes y estudiantes. 1.3. Identificar el proceso de dirección del gestor(a) en relación con la organización del FEA 1.4. Comparar si el proceso de evaluación que se realiza en el FEA está acorde con el desarrollo de las habilidades de los estudiantes. La investigación tiene un enfoque de carácter cualitativo; además tiene un paradigma interpretativo pues éste se adapta a que la realidad es cambiante. El tipo de investigación es un estudio de caso, pues la investigadora analiza profundamente el sujeto, el cual es la gestión cultural. La recolección de la información se realiza por medio de instrumentos como la entrevista a profundidad dirigida...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Universitaria
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18365
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION CULTURAL - CARTAGO (COSTA RICA)
dc.subjectADMINISTRACION EDUCATIVA - CARTAGO (COSTA RICA)
dc.subjectEscuela Monseñor Sanabria (Cartago, Costa Rica)
dc.subjectEscuela Monseñor Sanabria (Cartago, Costa Rica) - ADMINISTRACION
dc.subjectFESTIVALES ARTISTICOS - ADMINISTRACION - CARTAGO (COSTA RICA)
dc.subjectFestival Estudiantil de las Artes (Cartago, Costa Rica)
dc.subjectFestival Estudiantil de las Artes (Cartago, Costa Rica) - ADMINISTRACION
dc.subjectFestival Estudiantil de las Artes (Cartago, Costa Rica) - EVALUACION
dc.titleAnálisis de la gestión cultural artística del Festival Estudiantil de las Artes, desde la perspectiva del personal docente y estudiantes en la Escuela Monseñor Sanabria
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43975.pdf
Tamaño:
47.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024