Propuesta de gestión social y cultural a partir de la recuperación de la identidad colectiva en la comunidad de Peralta, Turrialba

dc.contributor.advisorMonge Mora, Mónica
dc.contributor.authorBonilla Chaverri, Mario
dc.contributor.authorCoto Montero, Martín
dc.contributor.authorDíaz Solano, Paula
dc.contributor.authorMontero Montero, Mariel
dc.contributor.authorRobles Flores, Raquel
dc.date.accessioned2023-03-23T16:10:42Z
dc.date.available2023-03-23T16:10:42Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2019
dc.description.abstractPeralta es un distrito del cantón de Turrialba de la provincia de Cartago que forma parte del área rural del territorio nacional. Durante el siglo pasado esta comunidad fue un importante punto de encuentro y tránsito del ferrocarril costarricense del Atlántico, desenvolviéndose una serie de dinámicas sociales, económicas y culturales a partir de este medio de transporte. Con el cierre del sistema ferroviario en el país, se generaron una serie de cambios que repercutieron de manera significativa en la identidad Peralteña. Tomando como base este antecedente histórico, el presente seminario de graduación abarcó como eje central el tema de la identidad colectiva de la comunidad, esto primeramente desde un abordaje de investigación y por otra parte desde la gestión comunitaria, se identificaron los atributos identitarios existentes para la elaboración de una propuesta de gestión social y cultural. Para dicho abordaje se trabajó con seis grandes dimensiones: cultural, económica, social, ambiental, gestión social y gestión cultural (Ver Anexo No.1), las cuales permitieron conocer de manera detallada las dinámicas de la comunidad y el componente histórico de base. Se realizó una reflexión epistemológica a través de diferentes teorías como la recuperación de identidades, redes sociales, poder y de relaciones de poder, género, organización y liderazgos comunitarios, migraciones, entre otras, permitiendo así un análisis crítico y sociológico que explique las dinámicas actuales de la comunidad y sobre todo la formulación de propuestas que colaboren con su fortalecimiento. Se espera que este seminario contribuya significativamente a la comunidad, quienes son además las y los protagonistas del mismo, así también como para otros/as estudiantes que deseen ampliar o complementar sus trabajos con los insumos teóricos y metodológicos que se presentan a continuación.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18825
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION CULTURAL - PERALTA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)
dc.subjectIDENTIDAD COLECTIVA - PERALTA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)
dc.subjectPERALTA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA) - CONDICIONES ECONOMICAS
dc.subjectPERALTA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA) - CONDICIONES SOCIALES
dc.subjectPERALTA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA) - HISTORIA
dc.subjectPERALTA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
dc.titlePropuesta de gestión social y cultural a partir de la recuperación de la identidad colectiva en la comunidad de Peralta, Turrialba
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44820.pdf
Tamaño:
5.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024