Migración sur-sur y desigualdad: alteraciones en la incorporación laboral de migrantes peruanos en la Ciudad de Córdoba, Argentina, 2001-2010

dc.contributor.authorGómez, Pablo Sebastián
dc.contributor.authorBologna, Eduardo
dc.date.accessioned2022-05-23T15:04:38Z
dc.date.available2022-05-23T15:04:38Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractObjetivo: analizar la incorporación laboral de los migrantes peruanos en la ciudad de Córdoba, Argentina, en el periodo 2001-2010. Métodos: Se realiza análisis estadístico descriptivo en la primera fase y análisis de correspondencias múltiples en la segunda fase (ACM), ambos en perspectiva comparada con la población nativa. Resultados: los hombres aumentan la participación en la industria, tanto los nativos como los migrantes. Sin embargo, en mayor magnitud para los hombres peruanos. Las mujeres nativas ven poco alterada su estructura ocupacional en el periodo. Para las mujeres nacidas en Perú el movimiento hacia el sector de la industria también se aprecia. Sin embargo, el rasgo más destacable para este grupo es la desconcentración de la categoría más frecuente: el trabajo doméstico, en un proceso que va en dirección a diversificar el espectro de ocupaciones. Conclusiones: en relación a los migrantes peruanos, el clivaje de género presenta estabilidad como un mecanismo que explica las inserciones diferenciales, donde las mujeres persisten en ocupaciones específicas en el periodo considerado. Esto apoya la hipótesis de una incorporación segmentada para las mujeres. Sin embargo, también se observa una variación, ya que aunque la categoría más frecuente sea el trabajo doméstico en ambos momentos censales, la menor proporción de ellas allí empleadas en el 2010, indica que otras ocupaciones adquieren relevancia. En el caso de los hombres el principal rasgo es el trasvase hacia la industria.es_CR
dc.description.pages1-31
dc.description.urihttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/34027
dc.identifier.issn1659-0201
dc.language.isospaes_CR
dc.publisherPoblación y Salud en Mesoamérica, Volumen 16, número 2 (enero-junio 2019)es_CR
dc.subjectMIGRACIONes_CR
dc.subjectMIGRACION INTERNACIONALes_CR
dc.subjectINCORPORACION LABORALes_CR
dc.subjectPERUes_CR
dc.titleMigración sur-sur y desigualdad: alteraciones en la incorporación laboral de migrantes peruanos en la Ciudad de Córdoba, Argentina, 2001-2010es_CR
dc.typeArticlees_CR

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024