El incumplimiento de los estándares internacionales mínimos en el trato de los privados de libertad: realidad del sistema penitenciario nacional : análisis jurisprudencial de las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en consonancia con los informes del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura entre el 2016 y 2018
dc.contributor.advisor | Rodríguez Miranda, Martín Alfonso | |
dc.contributor.author | Leitón Hernández, David | |
dc.contributor.author | Rivera Villalobos, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:33:28Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:33:28Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2020 | |
dc.description.abstract | Justificación: la presente investigación encuentra su justificación en la importancia de conocer cuáles son los estándares mínimos internacionales de trato de los reclusos o privados de libertad, con el fin de lograr un análisis claro de las condiciones reales de los centros penitenciarios costarricenses, mismos que no se ajustan a los estándares internacionales que a lo largo de los años adoptó como suyos. Hipótesis: el gobierno costarricense, específicamente el sistema penitenciario nacional, se encuentra imposibilitado a nivel estructural para brindar un adecuado tratamiento de los privados de libertad, atendiendo a la función resocializadora de las penas y a una política criminal que responda a las necesidades mínimas de la población penitenciaria. Por esta razón, resulta necesario exponer las limitantes estructurales, con el fin de servir recomendaciones sobre las mismas y al menos crear conciencia que ayude al mejoramiento del pensamiento colectivo con respecto al tratamiento de los privados de libertad y el cumplimiento de los estándares internacionales mínimos para esta población. Objetivo general: 1.Analizar los estándares internacionales mínimos sobre el trato de las personas privadas de libertad y la prevención de la tortura mediante la revisión de las Reglas Mandela, el Sistema Interamericano y el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos. 2.Verificar por medio de los informes anuales del Mecanismo Nacional de Prevención contra la tortura, las sentencias de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos, de la Sala Constitucional y del Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela, el efectivo cumplimiento de los estándares mínimos dentro del sistema penitenciario nacional entre el 2016 y 2018. Metodología: se está ante una investigación cualitativa que analiza el material bibliográfico para posteriormente presentar conclusiones y formular recomendaciones que sirvan de respaldo para futuras... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17986 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | Corte Interamericana de Derechos Humanos - SENTENCIAS | |
dc.subject | Costa Rica - Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional - SENTENCIAS | |
dc.subject | Costa Rica - Poder Judicial - Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela - SENTENCIAS | |
dc.subject | DERECHO PENAL - LEGISLACION | |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | |
dc.subject | PRESOS - NORMAS | |
dc.subject | SISTEMA PENITENCIARIO - COSTA RICA | |
dc.subject | TORTURA - PREVENCION - NORMAS | |
dc.subject | Costa Rica - Poder Judicial - Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela | |
dc.title | El incumplimiento de los estándares internacionales mínimos en el trato de los privados de libertad: realidad del sistema penitenciario nacional : análisis jurisprudencial de las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en consonancia con los informes del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura entre el 2016 y 2018 | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1