La disolución y liquidación de las sociedades anónimas: propuesta de procedimiento en sede notarial
dc.contributor.advisor | Jiménez Durán, Marelyn | es_CR |
dc.contributor.author | Alvarado Salazar, Ana Elena | es_CR |
dc.date.accessioned | 2015-05-28T16:58:27Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T16:05:21Z | |
dc.date.available | 2015-05-28T16:58:27Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T16:05:21Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | Con la promulgación de la Ley 9 024, Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas, se reformó el artículo 129 del Código Notarial, incluyéndose la liquidación de las sociedades anónimas por acuerdo unánime de los socios dentro de la competencia material de los notarios en el área de procesos de actividad judicial no contenciosa. Dicha inclusión representa un beneficio para el usuario, ya que no es necesario recurrir a la liquidación judicial, que normalmente puede tardar varios años. A pesar del gran avance que esto significa no se estableció cuál debe ser el procedimiento que debe utilizar el notario. ¿En qué radica la necesidad de investigación de este tema y su funcionalidad? Con la entrada en vigencia de la citada ley muchas personas se acercaron a las diferentes notarias a lo largo del país, a solicitar la disolución y liquidación de las sociedades, porque, en nuestro país, no se le da el uso adecuado a estas y para muchos usuarios no vale la pena mantener las sociedades anónimas. El notario debe contar con las herramientas necesarias para desarrollar y cumplir de la mejor manera con la responsabilidad que se le atribuye por medio de esta ley, contando así con los elementos teóricos y prácticos necesarios para poder brindar una asesoría jurídica y notarial eficaz a los usuarios que así se lo soliciten. La hipótesis en la presente investigación es que La Ley del Impuesto a las Personas Jurídicas crea un vacío legal respecto al procedimiento que deben seguir los notarios para la disolución de sociedades en sede notarial, lo que produce inseguridad jurídica. El objetivo general planteado, es Analizar la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas, ámbito de aplicación y aspectos generales para lograr identificar el papel del Notario en la ley. Para establecer un procedimiento para la disolución y liquidación de sociedades anónimas. En cuanto a la metodología, la investigación que se realizó es aplicada... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1807 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | LIQUIDACION DE NEGOCIOS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | SOCIEDADES ANONIMAS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | NOTARIOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | DERECHO COMERCIAL - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PROCEDIMIENTO CIVIL - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | COMPAÑIAS - IMPUESTOS - LEGISLACION - COSTA RICA | |
dc.title | La disolución y liquidación de las sociedades anónimas: propuesta de procedimiento en sede notarial | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1