Nuevas tendencias de las medidas cautelares en la Jurisdicción Contencioso Administrativa: análisis de la jurisprudencia judicial en los últimos diez años 1995-2005
dc.contributor.advisor | Víquez Cerdas, Ana Cristina | |
dc.contributor.author | Murillo Murillo, Kattia Milena | es_CR |
dc.date.accessioned | 2015-01-16T17:11:14Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T15:01:35Z | |
dc.date.available | 2015-01-16T17:11:14Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T15:01:35Z | |
dc.date.issued | 2007 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007. | es_CR |
dc.description.abstract | La actual estructura del proceso contencioso administrativo (escrito y formalista), aunado a la gran cantidad de juicios que llegan a estrados judiciales, y otras circunstancias como la lentitud propia del sistema judicial costarricense, hacen que transcurran muchos años entre el inicio y la finalización de los litigios, con el peligro de que cuando se dicte sentencia firme, las condiciones fácticas hayan variado, lo que no permita su ejecución. Lo anterior ha llevado a la creación de un procedimiento cautelar dependiente del principal, que tiene como objetivo prevenir daños de difícil o imposible reparación en la esfera de las partes, que hagan imposible efectividad de los fallos judiciales. Las características intrínsecas más relevantes de las medidas cautelares son: a).-instrumentalidad con la sentencia definitiva, b).-provisionalidad; c).-urgencia para evitar el peligro en la mora, y d).-adoptadas mediante una cognición sumaria superficial efectuada por el órgano jurisdiccional sin entrar a prejuzgar sobre el mérito del asunto, e).-función. Asimismo, tienen como presupuestos: a) situación tutelable, b) apariencia de buen derecho (fumus boni iuris), c) peligro en la demora (periculum in mora), d) compatibilidad con el interés público, e) caución. Existen varias modalidades de medidas cautelares, pueden ser típicas o atípicas, las cuales pueden tener efectos conservativos, anticipativos o innovativos. Además hay diversos sistemas cautelares, los cuales pueden ser típicos, atípicos o mixtos. En nuestro país, la medida cautelar de mayor relevancia, aplicación y arraigo, es la suspensión del acto administrativo, principalmente porque es la única que regula expresamente la ley, unido al hecho de que el acto administrativo por muchos años ha sido el centro del proceso contencioso administrativo, lo que ha propiciado un desarrollo jurisprudencial y doctrinal enfocado hacia tal medida. Dicha medida, constituye una excepción... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1673 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | MEDIDAS CAUTELARES - LEGISLACION - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | DERECHO COMPARADO | es_CR |
dc.subject | ACTOS ADMINISTRATIVOS | es_CR |
dc.subject | FUNCION JUDICIAL | es_CR |
dc.title | Nuevas tendencias de las medidas cautelares en la Jurisdicción Contencioso Administrativa: análisis de la jurisprudencia judicial en los últimos diez años 1995-2005 | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1