El tráfico de personas y su análisis a la luz del ordenamiento jurídico-penal costarricense: acciones típicas y atípicas en la materia
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El tráfico de personas, constituye sin duda alguna, una de las más degradante e inhumanas prácticas de explotación a la cual puede ser sometido un ser humano, ya que mediante esta, se ven violentados derechos fundamentales de las personas sometidas a tal explotación, especialmente la libertad en sus diferentes manifestaciones. Esto debido a que el tráfico de personas o como también se le llama Trata de personas, comprende un amplio cartel de acciones ilícitas, las cuales deben necesariamente estar tipificadas y sancionadas en el ordenamiento jurídico del Estado. Lo anterior en aras del resguardo de bienes jurídicos tutelados, tales como la seguridad jurídica, la cual para este caso se alcanza mediante la coerción penal a la que deben ser sometidos aquellos individuos responsables de tan reprochable actuación. Así, entre las acciones antijurídicas que pueden englobarse en el tráfico de personas, encontramos: La captación o captura de personas, el transporte, por lo general de un país a otro o bien dentro del territorio nacional, el traslado y la acogida o la recepción de estas personas, para fines ilícitos. De esta manera, nos encontramos ante un flagelo social progresivo, que azota cada vez con más fuerza y desde distintos ángulos; tales como la explotación de la prostitución u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a ella, la servidumbre o la extracción de órganos, generándose en la mayoría de los casos la muerte de las personas víctimas de este tráfico, en circunstancias violentas o desconocidas. Ahora bien, nos encontramos ante la problemática central del presente tema; la cual consiste en la necesidad de una regulación acorde a la pluralidad de facetas en las cuales se presenta este tráfico de personas en nuestra sociedad actual, ya que a pesar de que nuestro ordenamiento jurídico-pena tipifica expresamente la Trata de personas en el numeral...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007.
Palabras clave
TRATA DE PERSONAS - LEGISLACION - COSTA RICA, TRATA DE PERSONAS - PREVENCION