Diseño bioclimático del edificio y su entorno: Centro Pesquero de Mata Limón
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Las zonas costeras en nuestro país cuentan con gran potencial para su desarrollo, el cual debe ser orientado a efectuarse de manera sostenible tanto económica, social y ambientalmente. Sin embargo, el elemento en común de éstas comunidades es la pobreza, la falta de oportunidades y el rezago social. El distrito de Caldera, formado recientemente en el año 2014, cuenta con el puerto más importante del Pacífico, con las playas más visitadas por el turista nacional dado la cercanía con el Gran Área Metropolitana y con humedales de gran belleza escénica como el manglar de Mata de Limón y de Tivives , los cuales fornan parte de la Zona Protectora de Tivives. Tomando como punto de partida que la arquitectura debe nacer del entorno, el presente documento muestra el análisis del contexto en el cantón de Caldera en Esparza, y una propuesta de plan maestro adaptado a las condiciones del sitio para un desarrollo sostenible de la comunidad y el turismo. Se realiza un análisis bioclimático de la zona y sus implicaciones en el confort higrotérmico a través del estudio del régimen climático y su comportamiento durante la época seca y la época lluviosa, el régimen de lluvias en el pacífico costarricense, la zona de vida de Caldera, así como análisis de viento en el sitio y su efecto mar-tierra. El Plan Maestro general para el distrito de Caldera, se divide en tres zonas. La primera formada por la franja costera de Playa Caldera, la segunda por el manglar de Mata de Limón y sus alrededores y la tercera por el Cerro Alto Las Mesas en la Zona Protectora de Tivives. Como parte del Plan Maestro de la zona de Mata de Limón, se propone el desarrollo de un Centro de Pesca Artesanal CPA, donde la respuesta arquitectónica debe dirigirse a conseguir el confort higrotérmico y dialogar con el entorno, incorporando los recursos y potencialidades del territorio con el objetivo de generar el mínimo impacto negativo posible. Se enfatiza...
Descripción
Tesis (maestría profesional en arquitectura tropical)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Arquitectura, 2017
Palabras clave
ARQUITECTURA Y CLIMA - PUERTO CALDERA (COSTA RICA), BIOCLIMATOLOGIA - PUERTO CALDERA (COSTA RICA), Centro Pesquero Artesanal (Costa Rica), Centro Pesquero Artesanal (Costa Rica) - DISEÑOS Y PLANOS - PUERTO CALDERA (COSTA RICA), DISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS AMBIENTALES - PUERTO CALDERA (COSTA RICA), EDIFICIOS - PROPIEDADES TERMICAS - PUERTO CALDERA (COSTA RICA)