Diseño de un sistema colaborativo de planificación de la cadena de valor para Pintuco Costa Rica

dc.contributor.advisorPizarro Aguilar, Melissaes_CR
dc.contributor.authorJiménez Werther, Marianaes_CR
dc.contributor.authorMorales Vargas, Fabiánes_CR
dc.contributor.authorSolano Vega, Susanes_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T17:00:19Z
dc.date.accessioned2021-06-18T12:27:50Z
dc.date.available2019-01-17T17:00:19Z
dc.date.available2021-06-18T12:27:50Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2016es_CR
dc.description.abstractEl presente proyecto se enfoca en la planeación de la cadena de valor de Pintuco, específicamente en Costa Rica. Pintuco es una empresa dedicada a la producción y comercialización de pinturas y materiales relacionados. La misma pertenece al Grupo Orbis desde el 2013 y tiene presencia en Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Por la transición en la que se encuentra la organización al formar parte de un consorcio desde el 2013, existe un gran interés en identificar oportunidades de mejora y buscar un mejor desempeño de sus operaciones. En un primer acercamiento se encuentra que el Departamento de Planeación es prácticamente un ente ejecutor, donde la definición del plan de demanda se realiza más bien haciendo una transferencia de las proyecciones de venta; sin hacer un análisis al respecto. De igual manera, entre los meses de julio del 2014 a mayo del 2015 existe un 10% de acumulación de inventario obsoleto en promedio y un 15% con riesgo de obsolescencia. Esto representa aproximadamente un 21% del costo total del inventario. De igual manera se tiene una pérdida mensual aproximadamente del 5% del valor total del inventario, tanto por tener que vender al costo algunos de los productos como por destruir los productos restantes. Asimismo, existe un aumento anual en la cantidad de unidades, por tjemplo entre abril del 2014-2015 se observa un aumento de hasta el 30,3%; mientras que las ventas se mantienen prácticamente en el mismo nivel. Por otro lado en términos de indicadores se encuentra muy por debajo del desempeño deseado, la adherencia por su parte durante el 2015 se consigue un 28,3% en promedio por debajo de la meta organizacional, lo cual genera que el producto solicitado en ocasiones no esté disponible y otro producto se acumule. El nivel de servicio también es menor de lo deseado, donde se tiene en promedio un comportamiento de 11 puntos porcentuales...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5653
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONTROL DE INVENTARIOSes_CR
dc.subjectLOGISTICA EN LOS NEGOCIOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPINTUCO (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectPLANIFICACION DE LA PRODUCCIONes_CR
dc.subjectPLANIFICACION EMPRESARIAL - COSTA RICAes_CR
dc.titleDiseño de un sistema colaborativo de planificación de la cadena de valor para Pintuco Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40623.pdf
Tamaño:
22.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024