Las condiciones jurídicas para la participación de las mujeres en el proceso de paz en Afganistán durante el período 2020-2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Desde el año 2000, el Consejo de Seguridad reconoció, por medio de su resolución 1325, la necesidad de asegurar la participación de las mujeres en la adopción de todas las medidas de mantenimiento y consolidación de la paz. Doctrinariamente se considera la participación como un derecho civil y político; sin embargo, también se trata de un derecho inextricablemente vinculado a la satisfacción de otras necesidades y derechos. De forma sui géneris, este derecho debe estar precedido por el ejercicio de otra serie de condiciones y derechos. En el mismo sentido, las negociaciones de paz en Afganistán durante el período 2020-2021 estuvieron precedidas por una serie de condiciones jurídicas que determinaron la efectiva participación de las mujeres. Como hipótesis de investigación, se estableció que la ausencia de mecanismos para hacer efectiva la resolución 1325, la inexistencia de legislación regional sobre el tema, la baja facticidad del Derecho interno, la interpretación deobandí del islam realizada por el Talibán, y los códigos de conducta locales son condiciones jurídicas que inciden en la aplicación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre la participación de las mujeres en la adopción de las medidas de mantenimiento y consolidación de la paz para el caso de Afganistán durante el período 2020-2021. Para ello, se definió como objetivo general, determinar las condiciones jurídicas que inciden en la aplicación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre la participación de las mujeres en la adopción de las medidas de mantenimiento y consolidación de la paz para el caso de Afganistán durante el período 2020-2021. La hipótesis de investigación planteada resultó parcialmente cierta. En primer lugar, es correcto afirmar que la ausencia de mecanismos para hacer efectiva la resolución 1325, diseñados desde un enfoque ascendente, condicionó el ejercicio del derecho de participación durante...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2023.
Palabras clave
MUJERES - ACTIVIDAD POLITICA - ASPECTOS LEGALES - AFGANISTAN, MUJERES - SITUACION LEGAL - AFGANISTAN, MUJERES Y PAZ - ASPECTOS LEGALES - AFGANISTAN, PARTICIPACION DE LA MUJER - ASPECTOS LEGALES - AFGANISTAN, POLICENTRICIDAD LEGAL - AFGANISTAN, PROCESO DE PAZ - AFGANISTAN