Análisis socio-ambiental y de vulnerabilidad de la Carretera Costanera (tramo Orotina-Quepos) y sus proyecciones para la construcción y rehabilitación del tramo Quepos-Barú y otras obras complementarias de la Costanera Sur

dc.contributor.advisorLaguna Morales, Jorge Enriquees_CR
dc.contributor.authorRojas Soto, Jorge Enriquees_CR
dc.date.accessioned2018-04-09T17:28:10Z
dc.date.accessioned2021-06-16T04:57:24Z
dc.date.available2018-04-09T17:28:10Z
dc.date.available2021-06-16T04:57:24Z
dc.date.issued2003es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (master en geología)-- Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Escuela Centroamericana de Geología. Maestría Profesional Gestión Integral para el Desarrollo de los Geo-Recursos, 2003.es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo busca determinar los impactos en el medio ambiente que pueden producir los elementos socio - ambientales debido al uso de una carretera de relevada importancia y, a su vez establecer los sitios vulnerables a provocar cierres o destrucción de la vía para con ello establecer las pautas que se deben dar para llevar a cabo un Gestión Administrativa Integral. 'Se estudió la Carretera Costanera en el tramo que va de Orotina a Quepos, al cual se le denominó tramo de referencia. Luego de obtenidos los resultados, se proyectaron hacia el tramo de aplicación que es la vía entre Quepos y el Río Barú, para la cual existe un proyecto con el fin de construirla y mejorarla próximamente. Para llevar a cabo esta labor se usó el tramo de referencia, en el cual se determinaron los impactos que han causado los elementos influenciados por el uso de la carretera, por medio de árboles de impactos, por otro lado, en el caso de la vulnerabilidad, se utilizaron un Sistema de Información Geográfico para llevar a cabo el análisis. Los resultados obtenidos se proyectaron hacia el tramo de aplicación. Una vez hechos los análisis correspondientes, se pudo determinar que, en el tramo de referencia, se han ido dando los impactos, ya sean positivos o negativos, con muy poco planeamiento, esto mismo se podría dar en el tramo de aplicación que posee características similares. Entre estos impactos se pueden mencionar el desarrollo social, el crecimiento del comercio, el empleo, el aumento en la plusvalía, los cambios en la tenencia de la tierra, el menor costo de operación vehicular, el aspecto biótico, la distribución del turismo en el año, el acceso a atractivos turísticos, los cambios en el uso del suelo, la emigración de población, los cambios culturales, los cambios en la calidad de vida, el crecimiento urbano y los problemas sociales. Por otro lado, se concluyó...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Profesional en Gestión Ambiental para el Desarrollo de los Geo-Recursos
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4084
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION - QUEPOS (AGUIRRE, PUNTARENAS, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectDESASTRES NATURALES - PREVENCIÓNes_CR
dc.subjectEVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTALes_CR
dc.subjectGESTION ADMINISTRATIVAes_CR
dc.subjectINGENIERÍA DE CARRETERASes_CR
dc.subjectTRAFICO DE CARRETERASes_CR
dc.subjectCOSTA RICA. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES. PROYECTO COSTANERA SUR - ASPECTOS AMBIENTALESes_CR
dc.subjectCOSTA RICA. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES. PROYECTO COSTANERA SUR - ASPECTOS AMBIENTALESes_CR
dc.titleAnálisis socio-ambiental y de vulnerabilidad de la Carretera Costanera (tramo Orotina-Quepos) y sus proyecciones para la construcción y rehabilitación del tramo Quepos-Barú y otras obras complementarias de la Costanera Sures_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
22245.pdf
Tamaño:
20.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024