Calidad de la gestión de los programas de Atención Domiciliar, en el primer nivel de atención: revisión bibliográfica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Objetivo: Analizar los instrumentos de evaluación de la calidad de la gestión de los Programas de Atención Domiciliar en el primer nivel de atención de salud, descritos en la literatura nacional e internacional. Metodología: estúdio descriptivo, tipo revisión bibliográfica. Busqueda en bases bibliográficas de artículos científicos acerca de la evaluación de la calidad a nivle internacional y se compara y revisa con la selecionada por nuestro país. Resultados: La propuesta de la institución de evaluar los programas alternativos como la atención domiciliar con la aplicación del instrumento EFQM, es acertada si el objetivo es medir la gestión administrativa de los programas mas sin embargo deja muy de lado criterios clínicos que según la literatura revisada son fundamentales en la calidad del cuido. Por otro lado tenemos los instrumentos MDS-HC y RAI-HC , poseen mayor peso estadístico, han sido ampliamente estudiados en el campo clínico, evidenciando alta sensibilidad para detectar situaciones que afectan la evolución y pronostico de la enfermedad, procurando intervenciones tempranas que disminuyen el deterioro de la salud del pacientes y su familia, al contener los indicadores con mayor sensibilidad y confiabilidad en asociación calidad del cuido. Conclusiones: Asegurar la calidad constituye un reto mayor para los programas de medicina ambulatoria, por tanto es indispensable utilizar herramientas de calidad, que permitan la autoevaluación de las acciones realizadas, la elaboración de estándares, la definición de indicadores puntuales que hagan posible realizar comparaciones en pares, la replica de acciones y modalidades exitosas y eviten los efectos adversos en el domicilio, que permitan el cumplimiento de Políticas de calidad y seguridad del paciente. Que en definitiva, un programa de atención domiciliaria mejora la percepción de la atención recibida, disminuye la utilización de los servicios sanitarios y mejora algunas...

Descripción

Tesis (especialidad en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014

Palabras clave

ATENCION INTEGRAL DE SALUD, MEDICINA FAMILIAR, SERVICIOS DE ATENCION DOMICILIARIA, SERVICIOS DE SALUD - ADMINISTRACION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024