Factores que interfieren en el desarrollo eficaz y eficiente de los procesos de ejecución de sentencia en materias civil y agraria en Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Los procesos de ejecución de sentencia son un procedimiento independiente al proceso de conocimiento. De manera errónea, algunas personas profesionales en Derecho lo confunden como una etapa del proceso de declarativo. Como proceso independiente, contiene los principios de economía procesal, celeridad, justicia pronta y cumplida, con la finalidad de la materialización del derecho reconocido a favor de la persona vencedora del proceso de conocimiento, cuando la persona perdidosa no cumple de manera voluntaria la obligación contenida en la Sentencia de Fondo Definitiva. Al ser un proceso independiente, aunque provenga de un expediente principal o bien de una ejecución directa, la parte debe cumplir con los presupuestos de forma y fondo para que el proceso se inicie y desarrolle sin demora alguna, conforme a la condena no cumplida por la perdidosa. Por lo que la parte conforme a la condena no cumplida debe aplicar, de manera analógica, las disposiciones de la demanda del proceso declarativo, realizando los ajustes pertinentes en función de la naturaleza y fines del proceso de ejecución para la materialización del derecho concedido a su favor. Existe un criterio fundamental para clasificar los procedimientos de ejecución: el tipo de documento base. Se tienen así las ejecuciones basadas en documentos extrajudiciales, como hipotecas y prendas que son las ejecuciones de garantías reales; y las ejecuciones de sentencia -emitidas cuando se termina el proceso de conocimiento en forma completa y las sentencias derivadas de RAC-. A su vez, existe otro criterio para identificar los procedimientos de ejecución conforme a la condena no cumplida voluntariamente, sean condenas dinerarias o condenas no dinerarias (dar, hacer, no hacer). En realidad, este criterio constituye un subcriterio de clasificación de la condena no cumplida dentro de la Sentencia de Fondo Definitiva. Conforme al procedimiento de ejecución, de acuerdo con la condena no cumplida...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Derecho, 2020

Palabras clave

PROCESO AGRARIO - COSTA RICA - EVALUACION, PROCESO CIVIL - EVALUACION - COSTA RICA, PROCESOS DE EJECUCION - COSTA RICA, SENTENCIAS - PRESUPUESTOS - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024