Análisis de los vínculos en familias con un miembro privado de libertad en el Centro Ofelia Vincenzi Peñaranda

dc.contributor.advisorMurillo Leiva, William
dc.contributor.authorCabezas Castro, María José
dc.date.accessioned2023-03-23T16:10:30Z
dc.date.available2023-03-23T16:10:30Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2020
dc.description.abstractEsta investigación se realizó en el Centro Ofelia Vincenzi Peñaranda (CEOVP). El mismo surge de un acercamiento al contexto penitenciario que evidencia la necesidad de comprender y analizar la vivencia de las familias en relación al paso por la cárcel de uno de sus miembros, y de la revisión de los pocos antecedentes nacionales que existen en relación al tema en el área de la psicología. Las familias de la mayoría de la población penitenciaria se encuentran en condiciones de exclusión social. Ante este panorama, el ingreso a un centro penitenciario tiene consecuencias para ellas que implica generar estrategias para sostener estos vínculos, o por el contrario, se vuelven insostenibles y se provoca una ruptura. La institución carcelaria no aborda el tema a profundidad, a pesar de que la Ley Penal Juvenil así lo plantea. Tomando en cuenta lo anterior, el objetivo de la tesis consistió en analizar los vínculos de familias de jóvenes privados de libertad en el CEOV a partir de la vivencia de la privación de libertad. Para analizar la información, la investigación se nutre de los postulados de la Teoría del Vínculo de Pichón Riviere, la Criminología Crítica y algunos conceptos sobre las juventudes en exclusión social, así como la familia entendida como un grupo operativo. La metodología para obtener la información se basó en un proceso grupal con una sección de jóvenes elegidas por la institución, así como una sesión de trabajo con algunas de las familias de dichos jóvenes. Además, se realizaron entrevistas semiestructuradas a ambas partes, y a profesionales de la institución. Entre los principales resultados, fue posible constatar que el paso por la cárcel fragmenta las relaciones, las familias provienen de entornos que han vulnerabilizado su función de protección de sus integrantes, los vínculos están permeados por la ambivalencia (la misma que se aumenta tras el ingreso al CEOVP), hay mecanismos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18816
dc.language.isospa
dc.subjectCentro Ofelia Vincenzi Peñaranda (Costa Rica)
dc.subjectFAMILIA - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.subjectPRESOS - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA
dc.subjectPRESOS - RELACIONES FAMILIARES - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA
dc.subjectPRESOS - SITUACION SOCIOECONOMICA - COSTA RICA
dc.subjectPSICOLOGIA SOCIAL
dc.titleAnálisis de los vínculos en familias con un miembro privado de libertad en el Centro Ofelia Vincenzi Peñaranda
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45760.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024