Aproximaciones a la conceptualización de la orientación individual contextualizada para Costa Rica

dc.contributor.advisorWashburn Madrigal, Stephanie
dc.contributor.authorArce Montoya, Priscilla
dc.contributor.authorCalderón Navarro, Isaura de los Angeles
dc.contributor.authorCorella Camacho, Silvia de los Angeles
dc.contributor.authorCubillo Villalobos, Alison Dayanna
dc.contributor.authorMasís Narváez, Elizabeth
dc.contributor.authorRojas Salazar, Evelyn del Carmen
dc.date.accessioned2023-07-05T22:19:11Z
dc.date.available2023-07-05T22:19:11Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSeminario de graducaión (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2022.
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación responde al problema de investigación: ¿cómo conceptualizan las personas participantes de la investigación la Orientación Individual en el contexto costarricense?, para lo cual se establece el objetivo general de construir una aproximación conceptual en relación con la Orientación Individual para Costa Rica desde la perspectiva profesional. La metodología que respalda esta investigación implica cuatro fases; la primera, aborda la etapa reflexiva y de diseño en la cual se establece el uso del paradigma naturalista, el enfoque cualitativo y el método fenomenológico; la segunda, compila los procedimientos que se siguieron para la fase de trabajo de campo; la tercera, presenta los procedimientos para realizar el análisis de la información; y, la última, hace alusión a la fase informativa y de divulgación de la investigación. Entre los principales resultados se lograron determinar los elementos que componen el proceso de conceptualización, a saber, el concepto dado de la Orientación Individual, la revisión bibliográfica y de las personas participantes en la investigación, la separación de los elementos esenciales y las propiedades, el análisis del concepto en el contexto costarricense para establecer los componentes teóricos y prácticos de la Orientación Individual en el país. Lo anterior permitió construir la conceptualización significativa de la Orientación Individual y presentar la siguiente aproximación conceptual. La Orientación Individual es una modalidad de intervención de la disciplina de la Orientación, entendida como un proceso educativo estructurado de carácter terapéutico, preventivo y de cambio, que requiere la participación voluntaria y el compromiso de una persona profesional en Orientación y una persona orientada, en la cual se programa una entrevista inicial, donde se promueve el surgimiento del Rapport y la exploración de la situación de cada persona...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19631
dc.language.isospa
dc.subjectCONCEPTUALIZACION
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectORIENTACION EDUCATIVA
dc.subjectORIENTACION EDUCATIVA - ENSEÑANZA SUPERIOR - COSTA RICA
dc.titleAproximaciones a la conceptualización de la orientación individual contextualizada para Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47294.pdf
Tamaño:
2.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024