Incidencia del derecho tributario en el derecho ambiental: algunos tributos e incentivos ambientales en Costa Rica

dc.contributor.advisorGonzález Ballar, Rafaeles_CR
dc.contributor.authorMata Castro, Xiniaes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:45:18Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:01:16Z
dc.date.available2014-06-09T18:45:18Z
dc.date.available2021-06-17T15:01:16Z
dc.date.issued2003es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho, 2003.es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo se denomina Incidencia del Derecho Tributario en el Derecho Ambiental. Algunos Tributos e Incentivos Ambientales en Costa Rica. Para realizarlo analicé las distintas legislaciones ambientales y tributarias existentes en nuestro país y de las cuales extraje los tributos que tienen una finalidad ambiental. Además, los confrontamos con varios textos de apoyo doctrinal y legislación internacional que pudimos conseguir. Como hipótesis fundamental me propuse el demostrar la existencia e importancia de los Tributos Ambientales dentro de nuestro ordenamiento jurídico y en nuestro país, por lo cual tomé como objetivos específicos desarrollar mi trabajo en base al análisis de los antecedentes históricos y fundamentos constitucionales, tomando en cuenta los principios ambientales y tributarios que crea los cuales en materia ambiental son: el principio quien contamina paga, el principio de un nivel de protección elevado, el principio de cautela y acción preventiva y el principio de actuación en la fuente y en materia tributaria están: el principio de igualdad, el deber de contribución, el principio de generalidad, el principio de capacidad económica, el principio de progresividad, el principio de solidaridad, el principio de no confiscatoriedad y el principio de reserva de ley. Además, mencioné la estructura administrativa y tributaria que los respalda que incluye órganos como Ministerio de Ambiente y Energía, Oficina Nacional Forestal, Consejos Regionales Forestales, Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE, Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Comisión Técnica Interinstitucional, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Servicio Nacional de Riego y Avenamiento, Dirección General de Hidrocarburos, Municipalidades, entre otras. De donde estudie su organización...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1517
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO FISCALes_CR
dc.subjectIMPACTO AMBIENTAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONTROL AMBIENTAL - COSTA RICAes_CR
dc.titleIncidencia del derecho tributario en el derecho ambiental: algunos tributos e incentivos ambientales en Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
22982.pdf
Tamaño:
12.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024