Validación de un formulario de frecuencia de consumo de alimentos para adolescentes costarricenses

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En Costa Rica no existe ningún Formulario de Frecuencia de Consumo de Alimentos (FFCA) validado para la población adolescente. El presente estudio tiene como propósito validar el FFCA diseñado por Fiatt y Romero (2011) para los adolescentes costarricenses. Para el presente estudio se utilizó la información recopilada en el proyecto de investigación Influencia del fumado, la familia, el grupo de pares y los estereotipos de género en la adopción de hábitos alimentarios saludables durante la adolescencia del investigador principal R. Monge Ph.D. con las investigadoras colaborativas A.L. Rivera M.Sc., V. Smith Ph.D. y A. Chinnock Ph.D. Para el análisis de confiabilidad, se realizaron dos aplicaciones del FFCA, mientras que para la validación se comparó la primera y la segunda aplicación del FFCA con el promedio de tres días de Registro de pesos estimados. Las variables analizadas fueron la ingesta diaria del promedio de energía y 35 nutrientes así como el consumo de 22 grupos de alimentos. En el caso de variables con distribución normal, se aplicó la prueba t de Student pareada y los coeficientes de correlación de Pearson y para las variables sin distribución normal, la prueba de Wilcoxon para muestras relacionadas y los coeficientes de correlación de Spearman. Además, se clasificaron las variables en cuartiles de distribución. Al evaluar la reproducibilidad, se encontró que los coeficientes de correlación de la ingesta de energía, de todos los nutrientes y del consumo de 18 grupos de alimentos fueron significativos. En el caso de la validación del FFCA, la primera aplicación obtuvo que la energía, 32 nutrientes y 13 grupos de alimentos presentaron coeficientes de correlación significativos. En cuanto a la segunda aplicación del FFCA, la energía, 28 nutrientes y 11 grupos de alimentos presentaron coeficientes de correlación significativos. El presente estudio determinó que el FFCA es confiable y válido para el desarrollo...

Descripción

Palabras clave

ADOLESCENTES - NUTRICION - COSTA RICA, CONSUMO DE ALIMENTOS - MEDICIONES - COSTA RICA, HABITOS ALIMENTICIOS - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024