Estudio geomorfológico y de amenazas naturales para propiciar el plan de ordenamiento territorial de la subcuenca del Río Jabonal, Esparza, Puntarenas

dc.contributor.advisorMora Chinchilla, Rolando
dc.contributor.authorCascante Flores, Ricardo
dc.contributor.authorChaves Quirós, Marta
dc.contributor.authorChinchilla Cortés, Jonathan
dc.contributor.authorRodríguez Badilla, Alejandro
dc.date.accessioned2024-12-20T15:29:02Z
dc.date.available2024-12-20T15:29:02Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Geología, 2001.
dc.description.abstractLa subcuenca del río Jabonal se ubica hacia el norte de Esparza y es compartida por los cantones de Esparza y Miramar de la provincia de Puntarenas, y San Ramón de la provincia de Alajuela. Esta subcuenca presenta una intensa actividad de la geodinámica externa, particularmente en el sector donde se asienta la comunidad de Peñas Blancas. Durante los impactos indirectos de los huracanes César en 1996 y Mitch en 1998, algunos sectores de Peñas Blancas fueron afectados por deslizamientos, lo cual, motivó la realización de inspecciones por parte de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), dirigidos hacia la evaluación general de la situación y también, para brindar recomendaciones respecto a la situación de la población de Peñas Blancas a la Municipalidad de Esparza. A raíz de esta situación, la municipalidad de Esparza, decidió no otorgar permisos para construcción o ubicación de algunos servicios públicos, hasta tanto se realizara un estudio más detallado de la problemática en Peñas Blancas. De esta forma, en el presente estudio se recopila la información sobre diversos aspectos naturales y sociales durante las vistas de campo para la realización de los mapas geológicos, geomorfológicos y de geotecnia, a partir de los cuales se han confeccionado mapas de susceptibilidad a deslizamientos, necesidad de estudio geotécnicos y usos sugeridos de la tierra. La información generada en este trabajo debe ser aplicada en la toma de decisiones para la gestión territorial, la prevención y mitigación de desastres, con especial énfasis en la vulnerabilidad de la población y obras de infraestructura ante la amenaza de deslizamientos. Las unidades geológicas locales están compuestas, en general, por brechas volcamclásticas y secuencias de lavas y brechas cubiertas por depósitos de tobas y cenizas. También se encuentran lahares y depósitos recientes de coluvios, generados por los deslizamientos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23674
dc.language.isospa
dc.subjectDESPRENDIMIENTOS DE TIERRAS
dc.subjectGEOMORFOLOGIA
dc.subjectORDENAMIENTO TERRITORIAL
dc.subjectRIO JABONAL (COSTA RICA)
dc.titleEstudio geomorfológico y de amenazas naturales para propiciar el plan de ordenamiento territorial de la subcuenca del Río Jabonal, Esparza, Puntarenas
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
21057.pdf
Tamaño:
32.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024