Factores de riesgo asociados a alteraciones musculoesqueléticas en productores dedicados a la agricultura familiar: una revisión bibliográfica para el período 2012-2018

dc.contributor.advisorÁlvarez Montoya, Berta Emilia
dc.contributor.authorCalvo Solano, Oscar Davides_CR
dc.date.accessioned2023-03-23T16:16:35Z
dc.date.available2023-03-23T16:16:35Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2019
dc.description.abstractEl estudio de los distintos factores de riesgo asociados a la aparición de alteraciones musculoesqueléticas (AME) en el trabajo es un tema que constantemente despierta el interés tanto de los profesionales de la salud, como de aquellos que se desempeñan en otras ramas. Sobre esta línea, se ha demostrado que las labores que impliquen la realización de tareas de carácter repetitivo, una gran cantidad de esfuerzo físico y tengan una alta demanda energética conllevan la realización de posturas inadecuadas que comprometen la salud de los trabajadores. Dentro de este campo, la actividad agrícola no es la excepción, pues se indica que la constante exposición a estos aspectos, en conjunto con el descanso inadecuado, es el detonante potencial de este tipo de desórdenes. Por ende, el principal objetivo de este trabajo fue estudiar los factores de riesgo ligados con la aparición de AME en los productores dedicados a la agricultura familiar, a partir de una revisión bibliográfica en las bases de datos disponibles en el Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información de la Universidad de Costa Rica (SIBDI-UCR) para el período 2012-2018, con el propósito de generar recomendaciones para prevenir la aparición de dichos padecimientos. Para lograrlo, este estudio propuso, en primera instancia, caracterizar cada uno de los factores de riesgo recuperados, para luego desarrollar un estado de la cuestión y un análisis crítico de la información recopilada y, así, poder generar, desde el punto de vista fisioterapéutico, recomendaciones para prevenir el desarrollo de las distintas afecciones relacionadas con la presencia de estos aspectos. En este sentido, se considera que los resultados de esta investigación brindan aportes significativos para aquellos actores interesados en el tema de la agricultura familiar, tales como los propios productores, asociaciones, instituciones y empresas, pues les muestra la relación que existe entre los distintos...SISTEMA MUSCULARes_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19154
dc.language.isospa
dc.subjectAGRICULTORES - ENFERMEDADES
dc.subjectFISIOTERAPIA
dc.subjectSISTEMA MUSCULAR - ENFERMEDADES
dc.titleFactores de riesgo asociados a alteraciones musculoesqueléticas en productores dedicados a la agricultura familiar: una revisión bibliográfica para el período 2012-2018
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44872.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024