Estudio de prefactibilidad para la implementación de un restaurante de comidas cárnicas con un servicio de alto valor agregado
Loading...
Files
Date
2005
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El estudio de prefactibilidad para el establecimiento de un restaurante de carnes propone u11 restaurante de especialidad, con alto valor agregado en servicio, atención, sabor, variedad de menú y ambiente. Se planea ofrecer degustaciones de bocas de carnes no tradicionales, como estrategia para lograr diferenciación y posicionamiento en la mente del consumidor. Se dirige este servicio a un segmento de mercado de clase socioeconómica inedia o alta, incluyendo en este estrato a ejecutivos o cenas de negocios. En una encuesta de opinión se obtuvo un 85% de personas con intención de visita en reuniones con amigos o familiares y también en cenas o almuerzos de negocios. Existen otros restaurantes de carnes en el sector oeste de la ciudad de San José, aunque ninguno de estos ofrecen platillos con carnes no tradicionales como conejo, cordero, etc. Se estima que se podría recibir 60 personas diariamente. El proceso inicia en el momento que ingrese el cliente al establecimiento y comprende los procesos de toma de la orden, ofrecimiento de bocas, servir los platos, auto servicios de acompañamientos y ensaladas, buena atención y el cobro de la factura. Para la puesta en marcha se requiere invertir en equipamiento, alquiler y remodelación, pruebas de cocina, promoción y publicidad, por $19.45 1.730,14. Dentro de los rubros de operación se contempla seis personas a cargo: un administrador, un chef, un asistente de cocina, un misceláneo y dos meseros; gastos de alquiler y servicios públicos. La estimación de ingresos se basa en un precio promedio por plato de $4.367 y en proyección de la demanda, El horario de funcionamiento es de once de la mañana a once de la noche, manteniendo cerrado de tres de la tarde a cinco de la tarde entre semana, seis días a la semana. El personal se organizaría para realizar un turno de trabajo. Este tipo de establecimiento debe cumplir con las normas...
Description
Proyecto de graduación (magíster en gerencia agroempresarial)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2005.
Keywords
RESTAURANTES, CAFETERIAS, ETC., ADMINISTRACION