La evaluación del desempeño del talento humano en el Poder Judicial

dc.contributor.advisorPicado Mesén, Marta Eugenia
dc.contributor.authorChavarria Hernández, Rebeca
dc.date.accessioned2024-08-27T21:42:55Z
dc.date.available2024-08-27T21:42:55Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (maestría profesional en trabajo social con énfasis en gerencia social)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017
dc.description.abstractEl presente estudio tiene importancia tanto para el Poder Judicial de Costa Rica como, para la profesión en cuanto. pretende realizar una reconstrucción de la trayectoria histórica de la evaluación del desempeño del talento humano durante el período 2008-2014. La gestión del talento humano se constituye en un proceso fundamental que contribuye al logro de las metas de la Institución y provee las herramientas necesarias para el reclutamiento, selección, capacitación, formación y evaluación del talento humano. La evaluación como un proceso dentro de la gestión humana busca dar información para la toma de decisiones así como. identificación de áreas de mejora y fortalecimiento del desarrollo del talento humano. El objetivo general definido fue "Reconstruir la trayectoria de la evaluación del desempeño del talento humano del Poder Judicial durante el período 2008-2014. con el propósito de identificar limitantes y potenciadores del desarrollo del talento humano". A partir de un estudio exploratorio. de tipo cualitativo. se reconstruyen los elementos del contexto que han promovido la construcción del Sistema Integral de Evaluación del Desempeño (S.J.E.D). situaciones a nivel nacional que hacen necesaria la revisión del, personal que labora en la Institución así como. acontecimientos que deterioran la imagen del Poder Judicial que obligan a fortal'ecer los mecanismos evaluativos a lo interno de la organización. Los hallazgos permiten caracterizar el estado actual del S.l.E.D y plantear desafíos y recomendaciones las cuales van encaminadas hacia: la revisión metodológica, la capacitación a personal evaluador. la incorporación de escalas de valoración amplias que no conduzcan hacia cal ificaóones consideradas como bajas y el fortalecimiento de la evaluación como una herramienta para la mejora continua y no la sanción. Por último el estudio concluye que a nivel institucional se cuenta con el recurso humano suficiente para...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Trabajo Social con énfasis en Gerencia Social
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22809
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subjectCAPITAL HUMANO - ADMINISTRACION - COSTA RICA
dc.subjectCosta Rica. Poder Judicial
dc.subjectEFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL
dc.subjectEVALUACION DEL TRABAJO
dc.titleLa evaluación del desempeño del talento humano en el Poder Judicial
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41363.pdf
Tamaño:
12.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024