Obtención de un extracto de polifenoles rico en elagitaninos mediante la aplicación de tecnologías de membranas a partir de un subproducto obtenido del procesamiento industrial de mora

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo de esta investigación fue evaluar el proceso de extracción de polifenoles a partir de un subproducto de mora y aplicar tecnologías de membranas (microfiltración -MF- y ultrafiltración - UF-) para efectuar el fraccionamiento y la purificación de estos compuestos, con el fin de obtener un extracto concentrado de polifenoles rico en elagitaninos (compuestos con potenciales beneficios para la salud). El desarrollo y la optimización del proceso de obtención de este extracto permitirán ofrecer un producto que traerá beneficios en diferentes ámbitos: económico, ambiental y de gestión integral de desechos, además del área de seguridad alimentaria. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un subproducto obtenido del procesamiento industrial de mora (SPIM) generado durante la elaboración de una pulpa de mora. A partir de este subproducto se evaluó y optimizó el proceso de extracción de polifenoles (elagitaninos -ETs- y antocianinas -ATCs-) acoplado a un tratamiento enzimático a nivel de laboratorio y de planta piloto, utilizando agua destilada como solvente. Los factores optimizados fueron la relación agua/SPIM (A/S) y la concentración de preparado enzimático (Cn enzima). Por otra parte, se aplicaron los procesos de clarificación y concentración a nivel de planta piloto mediante microfiltración (membrana de cerámica con tamaño de poro de 0,2 ¿m) y ultrafiltración (membranas de cerámica con poder de corte de 1 y 5 kDa), respectivamente. Como resultados se encontró que la extracción con tratamiento enzimático, empleando un preparado comercial con actividad pectinolítica y celulolítica, permitió aumentar el contenido de polifenoles en un 16 % - 19 %, así como disminuir el contenido de sólidos insolubles (SIS) en el extracto. Se obtuvo un punto óptimo con un valor de deseabilidad de o,8 donde los factores fueron: A/S= 2,4 g·g- 1 y Cn enzima= 263 mg·kg- 1¿ Para esto se tomó en cuenta que el extracto...

Descripción

Tesis (maestría académica en ciencia de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014

Palabras clave

MEMBRANAS (TECNOLOGIA), MICROFILTRACION, MORAS - PROCESAMIENTO, POLIFENOLES, PRODUCTOS SECUNDARIOS, SEPARACION POR MEMBRANA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024