La libre circulación de personas físicas en el derecho comunitario: (análisis comparado de la Unión Europea y el Sistema de la Integración Centroamericana)

dc.contributor.advisorFernández López, Max
dc.contributor.authorVega Brizuela, Víctor Migueles_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T19:11:48Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:24:19Z
dc.date.available2017-05-02T19:11:48Z
dc.date.available2021-06-17T16:24:19Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractLa presente tesis de grado se origina en el campo del Derecho Comunitario y una de sus cuatro libertades, como lo es la libre circulación de personas físicas, una libertad que tiene como objetivo primordial facilitar la libre movilidad de los mismos por los territorios de los países mencionados señalados, eliminando trabas burocráticas y cobros. A su vez, esta se encuentra constituida hoy en día como derecho fundamental de la Unión Europea e impulsada también por los Estados Centroamericanos de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, como libertad del Sistema de la Integración Centroamericana. Para demostrar lo antes expuesto, se planteó como hipótesis que para la construcción de una Unión Económica en Centroamérica es necesaria la supresión de restricciones a los factores productivos, por lo que constituye un eje primordial la implementación de la libre circulación de personas físicas como un derecho de los costarricenses para así participar de manera más activa en la integración económica, social y política, centroamericana. Para llevar a cabo tal cometido, se trazó como objetivo general analizar si la libre circulación de personas físicas, libertad del derecho comunitario, es la mejor solución en aras de la creación y fortalecimiento de una Unión Económica Centroamericana. A su vez, como objetivos específicos, se comparó la situación actual de la libre circulación de personas con respecto al derecho comunitario centroamericano y europeo, se analizó la libre circulación de personas como un Derecho Humano Comunitario, se interpretó el marco normativo Centroamericano y Europeo de la Libre Circulación de Personas, se describió los alcances de la implementación de la Libre Circulación de Personas en el SICA y la Unión Europea y se justificó las repercusiones para Costa Rica de la adhesión al Convenio Centroamericano de Libre Movilidad o la simple aprobación de la Libre Circulación de Personas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2634
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOMUNIDAD ECONOMICA EUROPEAes_CR
dc.subjectDERECHO COMUNITARIO - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.subjectLIBERTAD DE MOVIMIENTOes_CR
dc.subjectLIBERTAD DE MOVIMIENTO - ASPECTOS LEGALES - AMERICA CENTRALes_CR
dc.subjectLIBERTAD DE MOVIMIENTO - ASPECTOS LEGALES - PAISES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEAes_CR
dc.subjectSISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANAes_CR
dc.titleLa libre circulación de personas físicas en el derecho comunitario: (análisis comparado de la Unión Europea y el Sistema de la Integración Centroamericana)es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38416.pdf
Tamaño:
2.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024