Procesos socioeducativos en instituciones públicas y privadas por medio del Área de Servicios y Beneficios Sociales de la Caja Costarricense del Seguro Social desde un enfoque de calidad de vida laboral

dc.contributor.advisorArrieta Salas, Carlos Luis de Jesúses_CR
dc.contributor.authorSancho Avendaño, Tania Melissaes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T15:33:57Z
dc.date.accessioned2021-06-16T17:03:39Z
dc.date.available2019-05-09T15:33:57Z
dc.date.available2021-06-16T17:03:39Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2018es_CR
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación se realizó en la modalidad de Práctica Dirigida, consistió en la inserción de una profesional en Psicología en el Programa de Educación y Capacitación del Área de Servicios y Beneficios Sociales (ASBS) de la Caja Costarricense del Seguro Social. Este proceso se llevó a cabo en el periodo de Enero 2017 a Junio 2017, dicha intervención tuvo por objetivo permitir que la sustentante desarrollara competencias asociadas a la práctica psicológica, en busca de la visibilización de la importancia de la participación e inserción profesional en Psicología en el trabajo con población adulta trabajadora de instituciones públicas y empresas privadas que acceden a los servicios del ASBS, a través de la capacitación en las organizaciones en temas de salud integral con un enfoque de calidad de vida laboral. En total se realizaron un total de 133 procesos de capacitación (19 talleres, 92 charlas y 22 conferencias) en diez temas de calidad de vida laboral en 47 instituciones públicas y 17 empresas privadas. Además de la realización de videoconferencias, ponencias en eventos nacionales y atención de situaciones de crisis. Entre los resultados destacan, el significativo impacto del papel del profesional en Psicología en el ASBS como agente facilitador de cambios, un rol fortalecedor de los procesos socioeducativos y de evaluación. Se evidenció la necesidad del trabajo interinstitucional para la promoción de ambientes laborales saludables.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6303
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAMBIENTE DE TRABAJO - ASPECTOS PSICOLOGICOSes_CR
dc.subjectHUMANIZACION DEL TRABAJOes_CR
dc.subjectMOTIVACION DEL EMPLEADO - TECNICAS - PROGRAMASes_CR
dc.subjectPROMOCION DE LA SALUD - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPSICOLOGIA DEL TRABAJOes_CR
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_CR
dc.subjectSATISFACCION EN EL TRABAJOes_CR
dc.subjectTRABAJADORES - PSICOLOGIAes_CR
dc.titleProcesos socioeducativos en instituciones públicas y privadas por medio del Área de Servicios y Beneficios Sociales de la Caja Costarricense del Seguro Social desde un enfoque de calidad de vida laborales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43367.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024