Propuesta de aproximación a estándares de competencias laborales para la Dirección General de Servicio Civil de Costa Rica en el marco de un Sistema Nacional de Competencias Laborales
dc.contributor.advisor | Martínez Gutiérrez, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Barquero Quirós, Kimberly, | es_CR |
dc.contributor.author | Cascante Chavarría, Alejandra, | es_CR |
dc.contributor.author | Maroto Gutiérrez, Carlos Alberto, | es_CR |
dc.contributor.author | Morales Rojas, Maribel, | es_CR |
dc.contributor.author | Méndez Díaz, María Fernanda, | es_CR |
dc.contributor.author | Rodríguez Ureña, Wilson Ricardo, | es_CR |
dc.date.accessioned | 2017-02-27T21:33:41Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T15:18:39Z | |
dc.date.available | 2017-02-27T21:33:41Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T15:18:39Z | |
dc.date.issued | 2014 | es_CR |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2014 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objetivo general contribuir con la Dirección General de Servicio Civil de Costa Rica en la integración al modelo del Sistema Nacional de Competencias Laborales, mediante el diseño de aproximaciones a estándares de competencias laborales. Para ello, en el primer capítulo se estudia la estructura organizacional apropiada para articular un Sistema de Competencias Laborales, necesario tanto para el desarrollo de estándares donde se describan los conocimientos, las habilidades, destrezas y actitudes mínimos que debe poseer un funcionario del sector público para desempeñarse eficientemente en un cargo laboral; así como para la evaluación y certificación de competencias laborales. Seguidamente, se analiza la viabilidad para el desarrollo de un Sistema de Competencias Laborales en Costa Rica, así como los beneficios para el país. Además, se recopilan las iniciativas institucionales en este tema y los avances hacia una integración sectorial. En el tercer capítulo, se investigan las condiciones necesarias para que la DGSC se integre al Sistema Nacional de Competencias Laborales, por su rol clave como ente rector en la gestión de recursos humanos para las instituciones cubiertas por el Régimen de Servicio Civil, en la búsqueda por mejorar la productividad y eficiencia de las instituciones públicas. Para finalizar, se propone el desarrollo de un modelo por competencias laborales en la DGSC, por medio de propuestas de aproximaciones de estándares de competencia laboral, como un avance hacia la implementación de un nuevo esquema de gestión del potencial humano en el sector público. Esta herramienta pretende mejorar la competitividad del Estado costarricense y servir de referencia para los demás sectores involucrados en la economía nacional. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2548 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PERSONAL | es_CR |
dc.subject | COMPETENCIA (ADMINISTRACION) | es_CR |
dc.subject | COMPETENCIA (ADMINISTRACION) - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | COMPETENCIA (ADMINISTRACION) - COSTA RICA - ESTUDIO DE CASOS | es_CR |
dc.subject | COSTA RICA. DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL | es_CR |
dc.subject | FUNCION PUBLICA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PERFILES PROFESIONALES | es_CR |
dc.title | Propuesta de aproximación a estándares de competencias laborales para la Dirección General de Servicio Civil de Costa Rica en el marco de un Sistema Nacional de Competencias Laborales | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1