El uso de la música tradicional guanacasteca en la promoción de la identidad cultural en niños y niñas del Centro Infantil, UCR, Santa Cruz

dc.contributor.advisorCastellón Zelaya, Luis Arturo
dc.contributor.authorBustos Sequeira, Karla
dc.contributor.authorNavarro Cabalceta, Nohely
dc.date.accessioned2023-08-17T19:05:02Z
dc.date.available2023-08-17T19:05:02Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en educación preescolar)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Educación, 2021
dc.description.abstractLa investigación se centró en el uso de la música tradicional guanacasteca, y como esta, puede ser utilizada como intencionalidad pedagógica para la promoción de la identidad cultural en niños y niñas, teniendo en cuenta las estrategias utilizadas por las docentes del Centro Infantil UCR, Santa Cruz. Asimismo, este estudio se da, debido a las transformaciones socioculturales, las cuales se han presentado en los últimos años, producto de la globalización y la transculturación, lo cual ha afectado, no solo la identidad cultural de cada región, sino también, la reproducción de estos ritmos tradicionales de nuestra provincia, ya que no se escuchan con tanta frecuencia. Su trascendencia se evidencia, no solo en el campo académico, sino también en el cultural, teniendo en cuenta la importancia de preservar nuestras costumbres y tradiciones, propiciando la construcción de la identidad cultural, desde edades tempranas, aportando a la labor de las docentes de educación preescolar, a los y las estudiantes, al centro infantil, a las familias y la comunidad donde se realizó el estudio. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, el cual permitió una amplia flexibilidad para obtener información, adentrarnos en el campo, observando así el uso de estos ritmos tradicionales guanacastecos en las aulas de preescolar. Además, se realizó entrevistas, tanto a las docentes del centro infantil y a expertos en música tradicional guanacasteca, asimismo, la aplicación de cuestionario a familias participantes, lo cual permitió recolectar la información necesaria para este estudio. El análisis de la información se organizó por medio de las categorías de análisis, las cuales fueron estructuradas, según los objetivos específicos de la investigación (usos de la música tradicional guanacasteca en las aulas, relación de la música tradicional con la identidad cultural...es__CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Formación Docente
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19784
dc.language.isospa
dc.subjectDESARROLLO INFANTIL
dc.subjectEDUCACION PREESCOLAR - SANTA CRUZ (GUANACASTE, COSTA RICA)
dc.subjectIDENTIDAD CULTURAL - GUANACASTE (COSTA RICA)
dc.subjectINFLUENCIA DE LA MUSICA
dc.subjectMUSICA FOLCLORICA COSTARRICENSE - GUANACASTE (COSTA RICA)
dc.titleEl uso de la música tradicional guanacasteca en la promoción de la identidad cultural en niños y niñas del Centro Infantil, UCR, Santa Cruz
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46569.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024