Elaboración de una propuesta de Manual descriptivo de cargos operativos y administrativos para la Unidad Especial de Intervención de Casa Presidencial
dc.contributor.advisor | Vega Hernández, Angélica | |
dc.contributor.author | Carvajal Gutiérrez, Deilyn María | |
dc.date.accessioned | 2023-06-09T20:52:39Z | |
dc.date.available | 2023-06-09T20:52:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado “Elaboración de una propuesta de Manual Descriptivo de Cargos Operativos y Administrativos para la Unidad Especial de Intervención de Casa Presidencial” surge de la necesidad existente en la UEI de contar con un manual de cargos que les permita un accionar más eficaz de sus labores, además para responder a los hallazgos de la auditoría efectuada en septiembre del 2019 a la Unidad, misma que determinó la ausencia y necesidad de la organización de contar con dicho manual. El Manual Descriptivo de Cargos Operativos y Administrativos para la Unidad Especial de Intervención (UEI) de Casa Presidencial (adjunto como Anexo 5), abarca dos áreas administrativas, el Área de Recursos Humanos y Capacitación y el Área de Recursos Materiales y Presupuesto, así como el área operativa, denominada Área de Operaciones. La estructura de la tesis se divide en seis capítulos, su primer capítulo hace referencia a la base teórica de la presente práctica dirigida. Se desarrolla, desde la óptica de varios autores, la importancia de gestionar al personal, así como el apoyo directo que tienen los manuales de cargos para lograr con éxito esta tarea. En el segundo capítulo, se expone el problema por resolver, se lleva a cabo un breve recuento de la historia de la Unidad Especial de Intervención y, de manera más amplia, se desarrolla el tema del hallazgo de la auditoria. Adicional, este capítulo también contiene los objetivos de la presente práctica. Dentro del tercer capítulo, se explica la metodología que se utilizó para la realización de la práctica, describiendo el enfoque y el diseño, estableciendo la metodología cualitativa como base y la Investigación-Acción Participativa (IAP) como diseño para la realización del proyecto. 4 El cuarto capítulo, por su parte, se desarrolla el contenido del manual entregado a la UEI. En este se realiza una descripción detallada de sus partes y se explica la composición de... | es__CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19294 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PERSONAL | |
dc.subject | Costa Rica - Casa Presidencial | |
dc.subject | DESCRIPCION DEL TRABAJO | |
dc.subject | FUNCIONARIOS PUBLICOS - COSTA RICA | |
dc.subject | GESTION ADMINISTRATIVA | |
dc.title | Elaboración de una propuesta de Manual descriptivo de cargos operativos y administrativos para la Unidad Especial de Intervención de Casa Presidencial | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1