Evaluación del potencial de exportación de plantas ornamentales costarricenses al mercado de Turquía con el propósito de que la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) tenga una guía de exportación de ese producto

dc.contributor.advisorArce Portuguez, Rodolfo
dc.contributor.authorJiménez Camacho, Jenniferes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T16:30:00Z
dc.date.accessioned2021-06-16T15:26:07Z
dc.date.available2019-07-13T16:30:00Z
dc.date.available2021-06-16T15:26:07Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2017es_CR
dc.description.abstractTurquía es productor y exportador de plantas ornamentales (45 millones de USD en 2016), sin embargo, sus importaciones mantienen una tendencia creciente (CAGR +5% 2012- 2016) mostrando un comportamiento atípico comparado con el resto del mundo (-2% anual 2012-2016). Costa Rica ha disminuido su participación en el mercado turco (CAGR -15% 2012-2016) por lo que es importante revertir este comportamiento aprovechando ciertas tendencias y características del mercado turco: ¿ Creciente número de consumidores que viven en apartamentos: lo que ha aumentado el consumo de plantas de interior. ¿ Creciente popularidad dentro de los consumidores turcos por cosechar sus propias hierbas frescas y verduras en sus balcones y en sus jardines lo que promueve las demandas por semillas u otras variedades de plantas en crecimiento. ¿ Crecimiento del nivel de ingreso, por lo que el consumidor cuenta con una mayor disponibilidad de recursos para invertir en ocio y recreación, incluyendo entre estos los hábitos de jardinería. ¿ Las preferencias del consumidor: para ellos es importante el grosor, la altura y aunque no tiene preferencias por el color, los vendedores siempre recomiendan los verdes más oscuros, apelando a que tienen un ciclo de vida más largo. Como otros mercados el precio es un factor decisivo principalmente en tiendas especializadas donde se concentra la venta de estos productos. Es importante que las empresas costarricenses actuales y potenciales aumenten su conocimiento del mercado turco a nivel de canales y clientes finales de manera que pueda adaptar sus productos a los gustos y preferencias.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7267
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOSTA RICA - COMERCIO EXTERIOR - TURQUIAes_CR
dc.subjectEXPORTACION E IMPORTACION - GUIASes_CR
dc.subjectMERCADO DE EXPORTACIONes_CR
dc.subjectPLANTAS ORNAMENTALES - COMERCIOes_CR
dc.subjectPLANTAS ORNAMENTALES - COMERCIO - PLANIFICACIONes_CR
dc.subjectPLANTAS ORNAMENTALES - COMERCIO - TURQUIAes_CR
dc.subjectPROMOCION DE EXPORTACIONES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPROMOCION DE EXPORTACIONES - PLANIFICACION - COSTA RICAes_CR
dc.titleEvaluación del potencial de exportación de plantas ornamentales costarricenses al mercado de Turquía con el propósito de que la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) tenga una guía de exportación de ese productoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42215.pdf
Tamaño:
9.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024