Un ejemplo de la vinculación de la farmacovigilancia en la implementación de estrategias comerciales digitales para medicamentos

dc.contributor.advisorGamboa Camacho, Stefanny
dc.contributor.advisorLeón Salas, Angie Rebeca
dc.contributor.advisorPacheco Molina, Jorge Andrés
dc.contributor.authorSarmiento Salazar, Pamela
dc.date.accessioned2024-12-20T15:33:48Z
dc.date.available2024-12-20T15:33:48Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia. 2024
dc.description.abstractLa farmacovigilancia (FV) desempeña un papel esencial en la industria farmacéutica para garantizar la seguridad de los pacientes en el uso de medicamentos. Dentro de la industria es una disciplina relativamente nueva, donde las funciones centrales se enfocan en la gestión de casos, gestión de señales y gestión de riesgos y beneficios. Sin embargo, los departamentos de farmacovigilancia modernos se encuentran frente a expectativas crecientes enfocadas en priorización de las preocupaciones de seguridad para eliminar posibles riesgos en todos los pasos que conlleva el acceso de un fármaco a un paciente (1,2). Es por esto que la Unidad de Seguridad del Paciente de Roche está en camino a una transformación, en busca de nuevas oportunidades para garantizar la seguridad del paciente a lo largo del ciclo de vida de los productos. El presente trabajo de investigación consiste en la integración del Especialista de Seguridad del Paciente en la implementación de estrategias comerciales digitales para medicamentos, así como el desarrollo de una guía para una implementación exitosa. Las necesidades fueron detectadas por el Equipo de Estrategia Médica y Comercial de un área terapéutica específica; en colaboración con la Especialista de Canales. Este equipo se encontraba en el desarrollo de una estrategia de comunicación para la campaña del área. Se elaboró una herramienta en Google Sheets para satisfacer una de las necesidades de seguridad detectadas específicamente en la estrategia comercial digital del área terapéutica. Además, se elaboró una guía donde se toma en cuenta la experiencia adquirida en este proyecto y la retroalimentación del Equipo de Estrategia que abarca los pasos necesarios para una participación de manera proactiva por parte de la Unidad de Seguridad del Paciente en futuras estrategias comerciales. Con el fin de replicar esta participación en las otras áreas terapéuticas.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Farmacia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23718
dc.language.isospa
dc.subjectFARMACOVIGILANCIA
dc.subjectMERCADEO POR INTERNET
dc.subjectRoche Servicios S.A. (Costa Rica) - Unidad de Seguridad del Paciente
dc.subjectUTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS
dc.titleUn ejemplo de la vinculación de la farmacovigilancia en la implementación de estrategias comerciales digitales para medicamentos
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
49107.pdf
Tamaño:
254.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024