Gestión legal-ambiental de humedales en el Área de Conservación Tempisque

dc.contributor.advisorAlpízar Rodríguez, Ruthes_CR
dc.contributor.authorReyes Carvajal, César Antonioes_CR
dc.date.accessioned2015-08-14T15:07:38Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:02:17Z
dc.date.available2015-08-14T15:07:38Z
dc.date.available2021-06-17T15:02:17Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Sede de Guanacaste, 2013es_CR
dc.description.abstractJustificación. El SINAC es la institución encargada de salvaguardar los ecosistemas de humedal. Se encuentra dividido geográficamente en once Áreas de Conservación, el ACT es una de ellas. El ACT presenta humedales que son Patrimonio Natural del Estado (PNE) y otros de dominio privado, contiene distintos sistemas de humedal, siendo los sistemas palustrinos los de mayor cantidad. Por ello la persona funcionaria debe conocer los alcances del régimen siendo este muy disperso, tornándose confuso en diversos aspectos de gestión. Además en la actualidad las personas funcionarias del ACT se encuentran en la labor de confeccionar planes de manejo para el RNVS Mata Redonda y el Humedal Palustrino Corral de Piedra y es necesario que se integre a ellos el marco legal que permita conservarlos adecuadamente. Objetivo general. Analizar los alcances y aplicabilidad del régimen jurídico en la gestión ambiental de humedales en el Área de Conservación Tempisque (ACT). Hipótesis. Costa Rica cuenta con un amplio régimen para la protección, conservación, regulación y el uso racional de humedales, pero a la vez disperso y carente de legislación específica en cuanto al manejo, ello produce confusión en la aplicación del régimen, lo cual dificulta la gestión de la persona funcionaria del ACT en los distintos sistemas de humedales y las categorías de manejo, sobre todo aquellos humedales bajo el régimen de dominio privado. Metodología. La metodología de la investigación es de tipo analítico-descriptivo. Para ello se estudió la normativa nacional e internacional relativa a los ecosistemas de humedal, incluyendo decretos, reglamentos, doctrina, jurisprudencia y directrices de la PGR y la CGR. Contiene una parte descriptiva en el que se expone las generalidades del ACT e información relativa a sus ecosistemas de humedal. Para realizar esta labor se estudiaron y analizaron documentos científicos del SINAC-ACT, CEMEDE Y FUNDECODES...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1956
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONSERVACION DE HUMEDALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHUMEDALES - VALLE DEL TEMPISQUE (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectHUMEDALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHUMEDAL PALUSTRINO CORRAL DE PIEDRA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectREFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE MATA REDONDA (NICOYA, GUANACASTE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectREFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE HACIENDA EL VIEJO (GUANACASTE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE - COSTA RICAes_CR
dc.titleGestión legal-ambiental de humedales en el Área de Conservación Tempisquees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35251.pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024