Análisis jurídico de la normativa actual en cuanto al régimen de importación temporal de vehículos automotores terrestres, marítimos y aéreos para fines no lucrativos: propuesta para su reforma

dc.contributor.advisorChaves Corrales, Pedro Bernal
dc.contributor.authorBellavita Loría, Ana Cristinaes_CR
dc.date.accessioned2018-05-12T22:32:43Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:08:16Z
dc.date.available2018-05-12T22:32:43Z
dc.date.available2021-06-17T16:08:16Z
dc.date.issued2011es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2011.es_CR
dc.description.abstractJustificación. La Importación Temporal de Vehículos para fines no lucrativos es un régimen aduanero mediante el cual se autoriza el ingreso al país de bienes con la suspensión de pago de tributos. Estos bienes están destinados a ser reexportados en un plazo señalado, sin haber experimentado modificación alguna, con excepción de la depreciación normal originada en el uso que de ellas se haga y con base en la cual su disposición quedará restringida. Sin embargo a través de experiencia personal laboral como Asesora Legal (en grado de Bachiller en Derecho) destacada en la Dirección General de Aduanas durante más de dieciocho años he podido comprobar que muchos usuarios se valen de lagunas o portillos en la normativa que regula este régimen, para vulnerarlo o desvirtuarlo en perjuicio de las arcas del estado, es por ello que surge el tema de esta tesis, para analizar la normativa actual en Costa Rica y normativa sobre el mismo tema en otros países de Latinoamérica a fin de hacer recomendaciones para mejorar la forma en que se regula este régimen aduanero. Hipótesis. La normativa actual que regula la importación temporal de vehículos para fines no lucrativos en Costa Rica adolece de imprecisiones o lagunas que vulneran y desvirtúan un régimen aduanero creado para facilitar y fomentar el turismo, por lo que se presume que dicha normativa requiere de modificaciones. Objetivo General. Establecer y analizar la situación de la normativa actual referida al Régimen de Importación Temporal de Vehículos Automotores Terrestres, Marítimos y Aéreos para fines no lucrativos, para realizar una serie de observaciones a la legislación y los procedimientos que regula la materia. Metodología. Para la búsqueda del conocimiento científico en el desarrollo del trabajo se emplearon métodos comparativos, deductivos, inductivos e históricos. Conclusiones. Las principales conclusiones obtenidas son: Modificar la normativa actual...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4141
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO ADUANERO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectEXPORTACION E IMPORTACION - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectREGULACION DEL COMERCIO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTRANSPORTE - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.titleAnálisis jurídico de la normativa actual en cuanto al régimen de importación temporal de vehículos automotores terrestres, marítimos y aéreos para fines no lucrativos: propuesta para su reformaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32052.pdf
Tamaño:
4.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024