Evolución clínica de pacientes con enfermedad carotídea sintomática, sometidos a endarterectomía carotídea temprana vs tardía en el Hospital Rafael A. Calderón Guardia C.C.S.S., entre el período del 01/06/2010 al 01/06/2012
dc.contributor.advisor | Fernández Morales, Huberth | |
dc.contributor.author | Barboza Elizondo, Miguel Angel | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-07-13T16:28:50Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T22:29:02Z | |
dc.date.available | 2019-07-13T16:28:50Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T22:29:02Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Tesis (especialista en neurología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | Múltiples datos de estudios randomizados apuntan que la endarterectomía vs tratamiento médico único en estenosis sintomática, reducen el riesgo de ictus en un 50-99%, sin embargo otros apuntan que el beneficio disminuye substancialmente si hay un retraso por más de dos semanas posterior al evento. Objetivo: Analizar la condición neurológica y las complicaciones propias del procedimiento en pacientes endarterectomizados en periodo agudo vs no agudo, mortalidad perioperatorio y 30 días postoperatoria. Metodología: Se realizó una revisión retrospectiva observacional de expedientes médicos de todos los pacientes que fueron sometidos 'a endarterectomía aguda (<14 días) y no aguda por enfermedad sintomática, en el período que va del 01/06/10 al 01/06/12, de la Unidad Neurovascular del H.R.A.C.G Resultados: De 54 pacientes evaluados, 61,1 % presentaron un EVC isquémico y un 39,9% una ICT. 22 pacientes (40,7%) fueron sometidos a endarterectomía aguda, con un promedio de 6,36 días (95% IC de 4,87 a 8,39) y una mortalidad para el total de pacientes de 1,85% y de 4,54% para el grupo agudo. Hubo una disminución estadísticamente significativa del NIHSS en las citas control para el grupo agudo (p=0,009), mientras que el grupo tardío no hubo diferencia. Con respecto a las complicaciones agudas el hematoma presentó el mayor porcentaje con diferencia significativa en el grupo de agudos. Conclusión: En la serie de pacientes analizados no se observa un deterioro significativo del NIHSS comparativo entre grupos y el porcentaje de mortalidad es del 3,7%, con una tasa de complicaciones aceptable. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Neurología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7255 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ARTERIOESCLEROSIS | es_CR |
dc.subject | DIAGNOSTICO POR IMAGEN | es_CR |
dc.subject | ENDARTERECTOMIA CAROTIDEA | es_CR |
dc.subject | ESTENOSIS CAROTIDEA | es_CR |
dc.subject | HOSPITAL DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA (COSTA RICA) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2010-2012 | es_CR |
dc.subject | ISQUEMIA CEREBRAL - PACIENTES | es_CR |
dc.title | Evolución clínica de pacientes con enfermedad carotídea sintomática, sometidos a endarterectomía carotídea temprana vs tardía en el Hospital Rafael A. Calderón Guardia C.C.S.S., entre el período del 01/06/2010 al 01/06/2012 | es_CR |
dc.type | tesis | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1