Análisis jurídico de la plataforma continental costarricense: proceso de expansión y derechos adquiridos a la luz del derecho internacional

dc.contributor.advisorCriado López, Marcos
dc.contributor.authorMontero Morales, Rossy
dc.contributor.authorVíquez Ramírez, Yuliana
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:12Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:12Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consta de un análisis jurídico de la plataforma continental costarricense, su proceso de expansión y un análisis de derecho comparado. Se trata de un tema actual, poco explorado y de gran importancia para el país. Es un tema de actualidad ya que la plataforma continental es una de las áreas marinas menos estudiadas a nivel mundial, y cada vez son más los países que muestran interés en ejercer sus derechos soberanos de exploración y explotación sobre su plataforma continental; es un tema poco explorado ya que son pocas las publicaciones y los trabajos de investigación que abarcan el tema y exponen al respecto; y resulta un tema de gran importancia para el país debido a que Costa Rica está llevando a cabo un proceso de expansión de su plataforma continental en el presente, lo cual justifica la escogencia del tema. Además es una materia de gran relevancia a nivel internacional, que genera relaciones internacionales entre los países limítrofes a través de los diferentes océanos y mares, que constituye un aporte al Derecho Internacional y al Derecho del Mar. A partir de lo anterior se generó una hipótesis para dar respuesta a la problemática planteada. Esta hipótesis es que el concepto de soberanía tiene una aplicación particular en la plataforma continental de un país, y es por ello que se puede afirmar que Costa Rica posee únicamente derechos soberanos sobre su plataforma continental, mas no así, soberanía completa y exclusiva. Asimismo el proceso de expansión de su plataforma continental se ha visto mermado por convenios con países como Ecuador y lo que se ha informado a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental ha sido presentado con premura sin contemplar las negociaciones a las que Costa Rica ha llegado con otros países en lo referente a delimitación marítima. El objetivo principal del presente Trabajo de Investigación es analizar la figura de la Plataforma Continental...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18745
dc.language.isospa
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
dc.subjectDERECHO MARITIMO - COSTA RICA
dc.subjectDERECHO MARITIMO - JURISPRUDENCIA
dc.subjectDERECHO MARITIMO - LEGISLACION INTERNACIONAL
dc.subjectPLATAFORMA CONTINENTAL
dc.subjectPLATAFORMA CONTINENTAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.titleAnálisis jurídico de la plataforma continental costarricense: proceso de expansión y derechos adquiridos a la luz del derecho internacional
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45303.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024