Una contextualización socio-biocultural de los sitios arqueológicos La Cananga y Nicoya, Guanacaste, Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Los sitios arqueológicos La Cananga (G - 105 LC) y Nicoya (G - 114 Nc), geográficamente se ubican en el cantón Nicoya, provincia de Guanacaste en Costa Rica; culturalmente, se localizan en la Subárea Gran Nicoya la cual forma parte del Área Cultural Mesoamérica. Cronológicamente, el sitio La Cananga se sitúa del 800 d.C. a 1350 d.C. y del 1550 d.C. a 1821 d.C., mientras que el sitio Nicoya se ubica en este último período'. Temporalmente, la formación Tribal Cacical puede ser asociada con los períodos culturales Bagaces, Sapoá y Ometepe, en los que se encuentran enmarcados los sitios La Cananga y Nicoya. Este trabajo, toma como base la información custodiada por el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR), derivada de las investigaciones arqueológicas de campo realizadas por el arqueólogo John Lawrence (1988 - 1989; 1994), para obtener el grado de doctorado en Antropología en la Universidad de Pennsylvania. La presente investigación es un esfuerzo por comprender la dinámica que existe entre naturaleza y sociedad: basándose en que es posible reconstruir un perfil demográfico a nivel nutricional y patológico bajo el fundamento de que el sistema esquelético humano expresa las condiciones ambientales, materiales de producción y expresión de pertenencia a un grupo y a un territorio. Para el presente estudio las muestras óseas humanas-de los sitios mencionados serán la base empírica para documentar e interpretar la relación sociedad - naturaleza. Se abarca la Arqueología Social y sus tres categorías de análisis (Formación Económica Social, Cultura, Modo de Vida), esto para introducir de forma general el contexto teórico, seguidamente, se profundiza en los conceptos de Modo de Producción, Medio Ambiente y Naturaleza, para finalmente abordar la relación sociedad - naturaleza, concibiéndose al individuo (proceso biológico y social) como unidad mínima de dicha relación

Descripción

Tesis (licenciatura en antropología con énfasis en arqueología)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Antropología y Arqueología, Departamento de Antropología, Sección de Arqueología, 2005.

Palabras clave

ARQUEOLOGIA COSTARRICENSE, EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS - CANANGA (NICOYA, GUANACASTE, COSTA RICA), ARQUEOLOGIA SOCIAL - ETICA PROFESIONAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024