Carbono total del suelo y su efecto sobre la movilidad del agua

dc.contributor.advisorMata Segreda, Julio Francisco 1948-es_CR
dc.contributor.authorUlate Segura, Diego Guillermoes_CR
dc.date.accessioned2015-08-13T21:12:04Z
dc.date.accessioned2021-06-22T22:47:43Z
dc.date.available2015-08-13T21:12:04Z
dc.date.available2021-06-22T22:47:43Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.description.abstractSe determinó la existencia de correlación entre el contenido de C total en suelos y su supramolecularidad general, con la movilidad del agua en estos. Lo anterior se logró mediante el análisis de algunos parámetros cinéticos de sus curvas de secado sin y con enriquecimientos en su contenido de carbono orgánico y la determinación del contenido mineralógico por medio de difracción de rayos X. La presencia de ácidos húmicos y fúlvicos, la textura, la cristalinidad y la porosidad son los factores principales que limitan la transferencia de agua en suelos. Las interacciones entre los ácidos húmicos y fúlvicos con las arcillas y arenas forman estructuras supramoleculares de aspecto coloidal que reducen el área superficial específica y ocluyen los poros del suelo. Esto genera mayor tortuosidad, reduce su porosidad dinámica y disminuye la difusibilidad de agua en los mismos. Como un estudio previo a los ensayos con suelos, se realizó el análisis de los parámetros cinéticos del secado para disoluciones acuosas binarias y para materiales porosos simples tales como Al2(SO4)3·17H2O@diatomita, resinas DOWEX¿ 50WX2 (varias formas) y Rexyn® 202 (forma Cl- y SO4-2). La presencia de los solutos evaluados no influyó en la tasa de evaporación de agua, en el tanto que para materiales porosos el hinchamiento por hidratación, el tamaño de sus contraiones hidratados y la energía de hidratación de los anteriores afectó directamente los procesos de secado. La importancia de este estudio recae en una mejor comprensión global de los factores influyentes en el transporte de agua en suelos para manipular y modificar estas propiedades con fines productivos. Además se hace un aporte significativo en la interpretación integral de dichos factores y como sus correlaciones determinan la supramolecularidad del suelo y los mecanismos de difusión de agua en estos.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1892
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectHUMEDAD DE SUELOSes_CR
dc.subjectMATERIALES POROSOSes_CR
dc.subjectSECADO - TECNICASes_CR
dc.subjectANALISIS DE SUELOSes_CR
dc.subjectSUELOS - CONTENIDO DE CARBONOes_CR
dc.titleCarbono total del suelo y su efecto sobre la movilidad del aguaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35348.pdf
Tamaño:
7.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024