La prisión preventiva como instrumento de criminalización de la pobreza: el arraigo en el peligro de fuga

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La presente investigación surge por la problemática evidenciada ante la visita realizada por la Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la cárcel de San Sebastián en el año 2016, que solo alberga a imputados por prisión preventiva, durante la cual se observaron las condiciones insalubres y degradantes del centro penitenciario. Además, se reveló que, un 18% del total de la población detenida eran personas indiciadas. Esta situación evidencia que, la prisión preventiva, no ha sido impuesta de forma excepcional, lo cual, lleva a cuestionarse quiénes son los más afectados por su aplicación. Por lo tanto, este trabajo se centra en el peligro de fuga como presupuesto contemplado por el Código Procesal Penal para que proceda la prisión preventiva, específicamente en el arraigo, con el fin de demostrar que se debilita conforme se desciende en los estratos socioeconómicos. El problema de investigación es: ¿en qué medida ha sido la falta de arraigo el principal presupuesto para imponer la prisión preventiva, convirtiéndola en un instrumento para criminalizar la pobreza en Costa Rica? Como respuesta, se plantea la hipótesis de que la falta arraigo, elemento tomado en cuenta para determinar si hay peligro de fuga, ha sido el principal presupuesto considerado por los jueces al imponer la prisión preventiva, convirtiéndolo en un instrumento de criminalización de la pobreza. El objetivo general es evaluar la incidencia del arraigo al imponer esta medida cautelar y su relación con la criminalización de la pobreza. Los objetivos específicos son: analizar a nivel doctrinal y normativo el arraigo como elemento del peligro de fuga, su concordancia con el ordenamiento jurídico costarricense y los Derechos Humanos; identificar la condición socioeconómica que atraviesan los presos preventivos en Costa Rica y su relación con los delitos que se les atribuyen...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020

Keywords

CRIMINOLOGIA, DERECHOS HUMANOS, DETENCION PREVENTIVA - COSTA RICA, MEDIDAS CAUTELARES - COSTA RICA, POBREZA - COSTA RICA, PRESOS - SITUACION SOCIOECONOMICA - COSTA RICA, ROBO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA

Citation

item.page.enlace

item.page.extent

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024