Experiencias de discriminación y exclusión de un grupo de personas trans involucradas con la Asociación de Diversidad de Género de Puntarenas, durante el periodo 2018-2020
dc.contributor.advisor | Calvo Ugalde, Adrián Francisco | |
dc.contributor.author | Chacón Quesada, Nathalie | |
dc.contributor.author | Gómez Soto, Emily | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:36:01Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:36:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Recinto Universitario de Grecia. Departamento de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2020 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo, procura evidenciar algunas experiencias de discriminación y exclusión que han vivido las personas trans pertenecientes a la Asociación Diversidad de Género de Puntarenas, en diferentes ámbitos: familiar, educativo y laboral; así como las principales estrategias individuales y colectivas, empleadas por las identidades disidentes a fin de contrarrestar las secuelas de los actos de exclusión en su vida cotidiana. Al realizar el estudio bibliográfico se denota un vacío en tomo a la elaboración de investigaciones en relación las vivencias de la población transen la zona de Puntarenas. Es importante tomar en cuenta que, al ser una zona periférica, se logra tener una mirada alterna tomando en cuenta condiciones socio-económicas que vulnerabiliza a las mujeres trans aún más, por lo tanto, es importante contextualizar los derechos humanos a nivel internacional y nacional, a fin de evidenciar que las participantes no están teniendo goce pleno de sus derechos. Dentro de las principales categorías de análisis se consideran: construcción social del género e identidades disidentes, agentes socializadores, control social desde el aparato represivo estatal, transexual y transgénero, discriminación y exclusión sufrida por personas trans, derechos humanos de las personas transexuales y transgénero, necesidades humanas de las personas transexuales y transgénero y estrategia de afrontamiento personal y grupal, lo que permite comprender teóricamente las vivencias de las mujeres trans participantes. Para la estrategia metodológica. se llevó a cabo una entrevista semiestructurada con la Presidenta de la Asociacion y posteriormente seis sesiones de Grupo Focal con las participantes, a fin visibilizar sus voces y experiencias; dentro de estas sesiones se considera a las personas participantes como seres sentipensantes, validando sus relatos. Durante el proceso se evidencian las experiencias de discriminacion y exclusión que han... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18111 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | Asociación de Diversidad de Género (Puntarenas, Costa Rica) | |
dc.subject | DISCRIMINACION | |
dc.subject | EQUIDAD DE GENERO | |
dc.subject | MARGINALIDAD SOCIAL | |
dc.subject | TRANSEXUALIDAD - ASPECTOS SOCIALES - PUNTARENAS, COSTA RICA | |
dc.title | Experiencias de discriminación y exclusión de un grupo de personas trans involucradas con la Asociación de Diversidad de Género de Puntarenas, durante el periodo 2018-2020 | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1