Análisis de las actividades y perspectivas de trabajo de académicos de la Universidad de Costa Rica en el área de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el 2021: oportunidades de vínculos de trabajo con la Comisión Institucional de SAN

dc.contributor.advisorZúniga Escobar, Marianela
dc.contributor.authorVargas Vargas, Sonia
dc.date.accessioned2023-11-23T19:43:38Z
dc.date.available2023-11-23T19:43:38Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2022
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación consiste en analizar las actividades y perspectivas de trabajo de académicos de la Universidad de Costa Rica en el área de la Seguridad Alimentaria y Nutricional dirigidas a la oportunidad de establecer vínculos de trabajo con la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), durante el periodo 2021. Para eso, se contemplan las diferentes nociones de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) que proporcionan una orientación durante el desarrollo de acciones que buscan su favorecimiento, a fin de contemplar los diversos abordajes dentro de la institución. Los objetivos específicos de esta investigación y los procesos metodológicos se orientan a: a) Describir las actividades académicas de investigación, docencia y acción social que realizan los académicos en el tema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad por medio de la recolección de datos con un formulario en línea con preguntas abiertas y cerradas. b) Identificar los diferentes enfoques de SAN de las actividades académicas mediante la revisión bibliográfica y el formulario en línea. c) Investigar las perspectivas de los académicos en estudio, en cuanto a su articulación con docentes, de la misma o de otras disciplinas y d) Identificar las expectativas de vinculación de los académicos que desarrollan actividades en SAN de la UCR, con los objetivos de trabajo de la Comisión Institucional de SAN, estos últimos dos objetivos (c y d) por medio del desarrollo de dos grupos focales virtuales Los resultados permitieron evidenciar que la mayor parte de proyectos desarrollados en la Universidad en el tema de SAN son generados en la sede Rodrigo Facio, y corresponden a proyectos de acción social en la escuela de agronomía y nutrición. También, existe poca disponibilidad de cursos dirigidos a la temática de SAN de manera específica dentro de la...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutrición
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21261
dc.language.isospa
dc.subjectACCION SOCIAL
dc.subjectINVESTIGACION
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectPROFESORES UNIVERSITARIOS
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTICIA
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
dc.titleAnálisis de las actividades y perspectivas de trabajo de académicos de la Universidad de Costa Rica en el área de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el 2021: oportunidades de vínculos de trabajo con la Comisión Institucional de SAN
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46957.pdf
Tamaño:
2.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024