El mercado laboral de las personas graduadas de la carrera de Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica que laboran en la Gran Área Metropolitana

dc.contributor.advisorGonzález Pérez, Esteban
dc.contributor.authorBustamante Mora, Cynthia,es_CR
dc.contributor.authorCascante Ardón, Priscilla,es_CR
dc.contributor.authorCordero Meléndez, Flory,es_CR
dc.contributor.authorRodríguez Vindas, Dana,es_CR
dc.contributor.authorSaavedra Arias, Grettel,es_CR
dc.contributor.authorZúñiga Villalobos, Florybeth,es_CR
dc.date.accessioned2017-02-27T21:32:47Z
dc.date.accessioned2021-06-16T14:37:10Z
dc.date.available2017-02-27T21:32:47Z
dc.date.available2021-06-16T14:37:10Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionSeminario de graudación (licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de Información, 2014es_CR
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito brindar un panorama general del mercado laboral costarricense del profesional en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información que labora en la Gran Área Metropolitana, con el objetivo de que sirva como instrumento para la toma de decisiones, tanto a nivel de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica como al sector empleador del país. Se realizó una revisión exhaustiva de literatura en los temas de mercado laboral nacional e internacional, así como la normativa relacionada con el ámbito laboral. La metodología es de un enfoque cuantitativo, se trabajó con distintas técnicas para orientar la recolección de información; el análisis sobre las entidades que contratan, la normativa de contratación vigente y los puestos que desempeñan las personas graduadas en congruencia con los objetivos de la investigación. Los sujetos de la investigación fueron las personas graduadas y sus instituciones empleadoras. Además, la investigación cuenta con una caracterización de los empleadores a nivel nacional y de los graduados de la EBCI, que recupera información tanto general como de los puestos y las funciones desempeñadas por los profesionales de la información en las organizaciones. Por otra parte, se desarrolló un perfil ocupacional del profesional en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información, con conocimientos, habilidades y actitudes, con el fin de brindar información valiosa acerca de las funciones que debe desempeñar este profesional de la información. Además se presenta una valoración de la correspondencia entre el perfil de salida y la formación ofrecida por la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, en relación con el perfil ocupacional elaborado por las investigadoras. Este último producto, en particular, tiene como finalidad el servir de instrumento para verificar las fortalezas y debilidades del plan...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Informaciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2541
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectBIBLIOTECARIOS - MERCADO DE TRABAJO - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA.ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION - GRADUADOS
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA.ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION
dc.titleEl mercado laboral de las personas graduadas de la carrera de Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica que laboran en la Gran Área Metropolitanaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37340.pdf
Tamaño:
3.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024