Determinación de la respuesta sísmica de puentes sesgados de un solo claro y con apoyos parcialmente restringidos
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los puentes son estructuras de gran importancia tanto por su desempeño sísmico como por su gran valor económico. El diseño de puentes en el país, se ha basado en la normativa internacional de la American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO), sin embargo, esta metodología no solo está hecha para condiciones diferentes a las nacionales sino que posee una filosofía de diseño diferente a la del Código Sísmico de Costa Rica ( CSCR-02); por lo que actualmente se está realizando un código sísmico nacional de puentes: el nuevo Código Sísmico para Puentes de Costa Rica ¿ CSPCR¿. En esta investigación se realizó la evaluación de la respuesta sísmica de varios puentes sesgados, a partir de modelos desarrollados en SAP 2000, para determinar la longitud mínima de los bancos de apoyo de las vigas, compararla con lo establecido por AASHTO y presentar las recomendaciones pertinentes al CSPCR. En este proyecto , se realizaron modelos estructurales variando algunos parámetros de importancia en la respuesta de los puentes sesgados : el ángulo de sesgo, la longitud del puente, la altura de los bastiones, el tipo de suelo, la ductilidad y la rigidez de los bastiones (asociada al tipo de bastión). El método de análisis consistió en un método espectral multimodal, a partir de los espectros establecidos por el CSCR-02 y se analizó la respuesta tanto para el sismo longitudinal como para el transversal. Los resultados obtenidos permiten concluir que la respuesta sísmica de los puentes sesgados es compleja y es afectada por ble: el ancho y largo de la superestructura, la altura del puente, la rigidez de los bastiones, el ángulo de sesgo y principalmente por la combinación que se tenga para la aplicación del sismo. Se encontró que la respuesta en términos de los desplazamientos longitudinales de la superestructura en función del ángulo de sesgo, es más sensible ante la aplicación ...
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010
Palabras clave
ANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA), CONSTRUCCION DE PUENTES, CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS, OPTIMIZACION ESTRUCTURAL, PUENTES - DISEÑO, VIGAS