Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su incidencia en la información reglada del profesional en archivística

dc.contributor.advisorGranados Molina, Carlos Enrique
dc.contributor.authorEspinoza Rojas, Laura
dc.date.accessioned2022-06-13T15:26:35Z
dc.date.available2022-06-13T15:26:35Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (licenciatura en archivística)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia. Sección de Archivística, 2011.
dc.description.abstractLa incidencia de las TIC en las labores del ser humano ha cambiado radicalmente el estilo de vida del mismo en todos sus ámbitos, e igualmente ha sucedido en la Archivística, donde han comenzado a desarrollarse nuevas praxis en relación con los entornos informáticos. De esta manera, es necesaria una formación profesional en la materia que permita a los archivistas enfrentarse con las nuevas exigencias del mercado laboral. El nacimiento del documento electrónico amerita una visión integral para la Gestión Documental en las organizaciones, con el establecimiento de procedimientos nuevos en el tratamiento archivístico que se le brinde. Por ende, los archivistas requieren una formación consecuente con estas nuevas necesidades. El presente documento abarca cinco capítulos, el primero define el objeto de estudio, el segundo el marco teórico utilizado, mientras tanto el tercero desarrolla la evolución de los planes de estudio y programas de curso de la Sección de Archivística, de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica, dando un énfasis especial en el componente tecnológico de dicho plan. El capítulo cuarto abarca la formación de los archivistas, a través de la consulta a estudiantes de archivística, egresados en archivística, empleadores de archivistas y profesores, con el objetivo de establecer los requerimientos para este profesional en el campo tecnológico, por último, el capítulo quinto trata sobre el personal docente de la Sección de Archivística de la Universidad de Costa Rica, encargado de impartir los cursos en tecnologías, la situación actual de estos docentes y requerimientos para mejorar. De esta manera, se identifica la trayectoria tecnológica en la formación archivística hasta el año 2009, así como áreas del plan de estudios que deben analizarse, reforzarse o eliminarse para ampliar otras temáticas, puesto que la formación impartida...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Historia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16314
dc.language.isospa
dc.subjectARCHIVISTAS
dc.subjectARCHIVISTICA
dc.subjectCAPACITACION DOCENTE
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA EDUCATIVA
dc.titleLas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su incidencia en la información reglada del profesional en archivística
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32357.pdf
Tamaño:
3.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024