Rediseño de los procesos del programa de reciclaje Natyra

dc.contributor.advisorCañas Coto, Fernánes_CR
dc.contributor.authorBrenes Osorio, Adrianaes_CR
dc.contributor.authorVargas Solís, Sofíaes_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T18:05:05Z
dc.date.accessioned2021-06-18T12:36:10Z
dc.date.available2019-04-09T18:05:05Z
dc.date.available2021-06-18T12:36:10Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2010.es_CR
dc.description.abstractEl Programa de Reciclaje Natyra se dedica a la recolección, procesamiento y exportación de envases de bebidas post-consumo, como parte del programa de responsabilidad social empresarial de la empresa matriz. Se da tratamiento a envases de aluminio, PET, HOPE y Tetrapak. Los procesos productivos son: recolección, precompactación, transporte y producción en la planta principal. Hay dos familias de productos: la paca precompactada que puede ser de cualquier material y la saca de material molido que únicamente puede ser plástico. Mediante la caracterización de los procesos de recolección, precompactación, transporte, molienda y compactación y la aplicación de las pruebas de valor agregado y de vulnerabilidad, se destaca que la mayoría de actividades vulnerables corresponden a los movimientos de material, las inspecciones y el almacenamiento. La prueba de valor agregado comprueba que los traslados y los almacenamientos presentan la mayor vulnerabilidad. Dado que las inspecciones agregan valor al negocio se consideran necesarias. En la última etapa del objetivo uno de diagnóstico, se realiza un análisis de causa - efecto para los errores de operación; el mismo destaca la falta de capacitación de los proveedores, la falta de estandarización de procesos y la falta de controles de calidad en la compra. Para el desarrollo del segundo objetivo de diagnóstico, se calculan las tasas de producción en kilogramos por día para cada etapa productiva, tales como la recolección, la precompactación, el transporte y la producción en la planta principal. Se observa que las tasas en los procesos de producción en la planta principal, precompactación y recolección son similares. En este último proceso, la tasa es ligeramente menor que las demás, por tanto se vislumbra que la recolección es el cuello de botella Para corroborar esta conjetura, se lleva a cabo un análisis complementario para la...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5813
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSes_CR
dc.subjectCONTROL DE PROCESOSes_CR
dc.subjectINDUSTRIA DE RECICLAJEes_CR
dc.subjectINGENIERÍA INDUSTRIALes_CR
dc.titleRediseño de los procesos del programa de reciclaje Natyraes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33664 Tomo II.pdf
Tamaño:
9.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33664 Tomo I.pdf
Tamaño:
27.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024