Atención clínica para personas con discapacidad en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de Costa Rica.

dc.contributor.advisorVindas González, Adriana
dc.contributor.authorJiménez Cerdas, Natasha
dc.contributor.authorRodríguez Aguilar, Noelia
dc.date.accessioned2023-07-05T22:19:23Z
dc.date.available2023-07-05T22:19:23Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2021
dc.description.abstractEsta Práctica Dirigida pretendió abrir camino y ampliar el alcance de la salud mental en temas de calidad de vida desde la psicología, brindando atención psicológica a personas con discapacidad (PcD), específicamente con discapacidad cognitiva, para la creación de un protocolo guía, en la apertura, proceso y cierre de casos de PcD a ser atendidas en el Centro de Atención Psicológica (CAP) de la Universidad de Costa Rica. Durante el planteamiento de esta práctica fue necesario hacer un cambio de la propuesta de atención presencial a la atención psicológica en línea debido a la situación por pandemia. La práctica se dividió en cuatro fases, tomando en cuenta que fue necesario el desarrollo de una primera fase previa al planteamiento de este trabajo seguido de su desarrollo para la atención directa a los participantes y finalizando con la sistematización y elaboración de un protocolo de atención. Durante el desarrollo de la fase previa se tomó la decisión de incorporar una alianza con el Programa Institucional de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva a la Educación Superior (PROIN) cuyos estudiantes participaron de manera voluntaria para recibir la atención individual psicoterapéutica. Para el desarrollo de las intervenciones psicoterapéuticas, se utilizaron los enfoques de Calidad de Vida, Atención Integral Centrada en la Persona y Derechos Humanos. Dentro de los principales resultados se cumplió con el objetivo general de la práctica, brindando atención a un total de 10 PcD cognitiva, adultos, estudiantes activos del PROIN, de esta manera se permitió abrir un espacio de atención psicológica individual que diera respuesta a la demanda existente de psicoterapia para PcD del PROIN. En cuanto al CAP se logró explorar la situación con respecto a las solicitudes de atención para personas con algún tipo de discapacidad por medio de la revisión de los expedientes físicos del 2017 al 2020. Fue posible durante...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19637
dc.language.isospa
dc.subjectATENCION
dc.subjectPERSONAS CON DISCAPACIDADES - PSICOLOGIA
dc.subjectPSICOLOGIA COGNITIVA
dc.subjectPSICOTERAPIA
dc.subjectTRASTORNOS COGNITIVOS - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.subjectUniversidad de Costa Rica - Centro de Atención Psicológica
dc.titleAtención clínica para personas con discapacidad en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de Costa Rica.
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47090.pdf
Tamaño:
8.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024