Descripción de la participación de las personas profesionales en imagenología diagnóstica y terapéutica durante los procedimientos radiológicos intervencionistas que se llevan a cabo en las Salas de Angiografía del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, período 2018-2019

dc.contributor.advisorAlfaro Redondo, César
dc.contributor.authorCampos Arce, Jorleny
dc.contributor.authorRuiz Navarro, Sayner
dc.date.accessioned2024-08-27T18:44:38Z
dc.date.available2024-08-27T18:44:38Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--UNiversidad de Costa RIca. Facultad de Medicina. Escuela Tecnologías en Salud, 2022
dc.description.abstractEl tema de la investigación llevada a cabo comprendió una descripción de la participación de las personas profesionales en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica durante los procedimientos radiológicos intervencionistas que se llevan a cabo en las Salas de Angiografía del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia durante el período 2018-2019, la cual tuvo un enfoque cualitativo, aunque también se utilizaron algunas estrategias propias del cuantitativo. El estudio fue de tipo retrospectivo, ya que se recolectaron datos de eventos sucedidos con anterioridad. La información obtenida fue de interés tanto para las personas profesionales en Imagenología como para las afines del área de la salud, pues permitió evaluar y unificar criterios en la preparación y destreza que deben demostrar las personas que conforman el equipo multidisciplinario de profesionales especialistas en el campo de la intervención cardiovascular. El objetivo general del trabajo fue describir la participación de las personas profesionales en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica durante los procedimientos radiológicos intervencionistas que se llevan a cabo en las Salas de Angiografía del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia durante el período 2018- 2019. Para el análisis de los datos se incluyeron las bitácoras de registro de procedimientos que contenían información de las personas atendidas en dichas salas en el período 2018-2019, así como también la aplicación de un cuestionario a la totalidad de especialistas en medicina y profesionales en Imagenología que laboran allí. La población estuvo dada por la totalidad de bitácoras que contenían la información de las personas atendidas durante el período 2018-2019 y del total de especialistas en medicina y profesionales que laboran en las Salas de Angiografía (aproximadamente 12 y 6, respectivamente). Los métodos estadísticos que se aplicaron fueron mediante el análisis de contenido, técnica para...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22716
dc.language.isospa
dc.subjectANGIOGRAFIA
dc.subjectDIAGNOSTICO POR IMAGEN
dc.subjectENFERMEDADES VASCULARES PERIFERICAS
dc.subjectENFERMEDADES VASCULARES PERIFERICAS - ATENCION MEDICA
dc.subjectRADIOLOGOS - FORMACION PROFESIONAL
dc.subjectRADIOLOGOS - PRACTICA PROFESIONAL
dc.subjectRADIOTERAPIA - TECNICAS
dc.subjectRADIOTERAPIA - TRATAMIENTO
dc.subjectSISTEMA CARDIOVASCULAR - ENFERMEDADES
dc.subjectSISTEMA CARDIOVASCULAR - ENFERMEDADES - ATENCION HOSPITALARIA
dc.subjectHospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia (Costa Rica). Salas de Angiografía - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS
dc.titleDescripción de la participación de las personas profesionales en imagenología diagnóstica y terapéutica durante los procedimientos radiológicos intervencionistas que se llevan a cabo en las Salas de Angiografía del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, período 2018-2019
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48500.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024