Uso de sensores ultrasónicos en la medición de desplazamiento lateral vehicular en diferentes secciones de la Red Vial Nacional Primaria de Costa Rica

dc.contributor.advisorHernández Vega, Henryes_CR
dc.contributor.authorOconitrillo Varela, Estebanes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:49:30Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:35:25Z
dc.date.available2019-07-13T18:49:30Z
dc.date.available2021-06-17T21:35:25Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2018es_CR
dc.description.abstractEl desplazamiento lateral vehicular es un parámetro a tomar en consideración en el diseño de pavimentos flexibles. Por lo tanto medir la tendencia de los vehículos a desviarse desde el margen del carril, resulta muy útil para predecir el patrón de carga sobre los pavimentos. Para la elaboración de una guía para el diseño mecanístico-empírico de los pavimentos, se ocupa de datos de entrada medidos en nuestro país. Por esta razón, resulta importante la investigación de nuevas metodologías que permitan facilitar la obtención de información de manera ágil, rápida y a un costo razonable. Este proyecto consiste en valorar un método de medir la desviación lateral de los vehículos con un sensor ultrasónico controlado por un dispositivo de software libre (micro-controlador ArduinoUNO). Para validar el método se tomó como referencia las mediciones que se llevaron a cabo en un estudio reciente en diversas vías de la Red Vial Nacional. Este método consiste en pintar marcas longitudinales cada cinco centímetros desde el margen externo del carril, de manera que con el uso de una cámara de video se graba el paso de los vehículos. Se procedió a medir distancias desde el margen de la vía con el sensor ultrasónico y con la cámara y las marcas en el pavimento. Después de un análisis estadístico de los resultados se corroboró que los resultados de ambos métodos son similares, por lo que se valida el método con una prueba de hipótesis. Para complementar la validación del método, se midió en varias rutas nacionales la distancia desde el margen de la vía de diversos tipos de vehículos. Con estos datos se obtuvo el desplazamiento lateral y la frecuencia acumulada de cada vía, que posteriormente se comparó con los resultados obtenidos por el estudio de referencia mencionado.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7463
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARDUINO (CONTROLADOR PROGRAMABLE)es_CR
dc.subjectCARRETERAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINGENIERÍA DE CARRETERAS - APARATOS E INSTRUMENTOSes_CR
dc.subjectPAVIMENTOS FLEXIBLES - DISEÑOes_CR
dc.subjectSENSORESes_CR
dc.subjectVEHICULOS - MOVIMIENTO - MEDICIONESes_CR
dc.titleUso de sensores ultrasónicos en la medición de desplazamiento lateral vehicular en diferentes secciones de la Red Vial Nacional Primaria de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42936.pdf
Tamaño:
3.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024