Fortalecimiento de la atención de las afecciones neuromusculoesqueléticas caninas que se lleva a cabo en el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (enero-julio, 2017), a través de la integración de conocimientos y experiencias de profesionales en veterinaria y terapia física

dc.contributor.advisorAlfaro Redondo, Césares_CR
dc.contributor.authorPerera Mora, Andreaes_CR
dc.contributor.authorRuiz Rojas, Danielaes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T15:30:06Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:51:49Z
dc.date.available2019-05-09T15:30:06Z
dc.date.available2021-06-17T21:51:49Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2018es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación fue realizado en modalidad de práctica dirigida en el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional de Costa Rica. El HEMS cuenta con un departamento de terapia física, el cual ha sido dirigido por médicos veterinarios desde su apertura; se considera pertinente la introducción del campo de la fisioterapia como vía para el impulso de la actividad desde un punto de vista interdisciplinar en dicha institución. El desarrollo de la terapia física animal inició hace más de 30 años, sin embargo, en Costa Rica la implementación de esta actividad es prácticamente nueva y no se encuentra regulada en su totalidad por ninguna entidad. Del mismo modo, en el ámbito académico esta actividad se encuentra regazada en comparación con países más desarrollados. Los animales sufren lesiones al igual que las personas, si bien existen variaciones anatómicas, fisiológicas, biomecánicas, mecanismos y prevalencia de lesiones, técnicas de corrección quirúrgica, entre otras; las modalidades fisioterapéuticas utilizadas para su rehabilitación, son aquellas que han ya sido probadas eficazmente en seres humanos. El presente trabajo, implicó la puesta en práctica de conocimientos y habilidades fisioterapéuticas en los procesos de rehabilitación de condiciones del sistema neuromusculoesquelético, que se llevan a cabo en el HEMS, de forma conjunta con el médico veterinario encargado del Servicio de Terapia Física, el Dr. Mauricio Jiménez Soto. Se iniciaron una totalidad de 85 expedientes, 34 de los cuales fueron reportados en informes mensuales. Esta diferencia se debió a distintas razones, entre las cuales se encuentran dificultades de acceso al HEMS, presupuesto reducido e inconveniencia de horario. Los expedientes reportados se clasificaron según relevancia clínica y/o técnica. Se elaboró un informe final que considera todas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Saludes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6236
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectFISIOTERAPIA VETERINARIAes_CR
dc.subjectMEDICINA VETERINARIAes_CR
dc.subjectPERROS - ENFERMEDADES - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectSERVICIOS DE FISIOTERAPIAes_CR
dc.subjectSISTEMA MUSCULAR - ENFERMEDADES - TRATAMIENTOes_CR
dc.titleFortalecimiento de la atención de las afecciones neuromusculoesqueléticas caninas que se lleva a cabo en el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (enero-julio, 2017), a través de la integración de conocimientos y experiencias de profesionales en veterinaria y terapia físicaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42821.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024