Caracterización de propiedades de aplastamiento y esfuerzo de flexión, necesarias para el diseño de conexiones de elementos de madera con materiales existentes en el mercado costarricense
dc.contributor.advisor | González Beltrán, Guillermo | es_CR |
dc.contributor.author | Quesada Solís, Jorge Eduardo | es_CR |
dc.date.accessioned | 2017-08-11T18:42:26Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:29:48Z | |
dc.date.available | 2017-08-11T18:42:26Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:29:48Z | |
dc.date.issued | 2010 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010. | es_CR |
dc.description.abstract | El comportamiento de conexiones de madera se asocia directamente con las propiedades de los elementos que las constituyen. No obstante, en Costa Rica se carece de valores nominales de resistencia para las propiedades de los componentes en una unión de madera, que puedan ser utilizados de manera conservadora pero sin incurrir en diseños costosos. El objetivo de esta investigación es caracterizar las propiedades de aplastamiento y de esfuerzo en flexión para conexiones construidas con maderas y conectores comercializados nacionalmente variando el tipo y el tamaño de los conectores. El desarrollo de esta investigación se compuso de dos partes, una experimental y otra de análisis estadístico y comparaciones con modelos empíricos. El programa experimental se enfoca en la caracterización de los componentes de una conexión sismorresistente de madera. Se utilizan maderas Tectona grandis L.f. (teca), Gmelina arborea Roxb (melina) y Pinus Radiata (pino radiata) para estudiar la gravedad específica seca al horno de la madera (ASTM D2395) y la capacidad de la madera para resistir esfuerzos de aplastamiento en ambas direcciones ortogonales con respecto a sus fibras (ASTM D5764). Además, se evalúa la capacidad en tensión de pernos (ASTM F606) y la resistencia de pernos, clavos y tornillos para madera frente a esfuerzos en flexión (ASTM F1575). La investigación revela que las correlaciones empíricas propuestas en referencias internacionales de diseño aplicadas al cálculo del esfuerzo de aplastamiento de la madera dan resultados con diferencias importantes en comparación con los valores obtenidos experimentalmente, y en algunos casos resultan esfuerzos menores que los obtenidos experimentalmente. Por otro lado, se determina que el comportamiento de pernos sometidos a esfuerzos de tensión, cumplen con las especificaciones ASTM A307, A449 y A354. Por último, se demuestra que las relaciones empíricas ... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3233 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ESFUERZO Y TENSION | es_CR |
dc.subject | JUNTAS (COMPONENTES ESTRUCTURALES) | es_CR |
dc.subject | MADERA | es_CR |
dc.subject | RESISTENCIA DE MATERIALES | es_CR |
dc.title | Caracterización de propiedades de aplastamiento y esfuerzo de flexión, necesarias para el diseño de conexiones de elementos de madera con materiales existentes en el mercado costarricense | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1