Protocolo de seguridad clínica para el uso adecuado de los medios de contraste yodados y la prevención, manejo y cuidado de eventos adversos a su administración para estudios tomográficos del Hospital Maximiliano Peralta de Cartago
dc.contributor.advisor | Sanabria Robles, José Andrés | es_CR |
dc.contributor.author | Chaves Campos, Andrés | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T15:30:03Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:48:57Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T15:30:03Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:48:57Z | |
dc.date.issued | 2015 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2015 | es_CR |
dc.description.abstract | Los medios de contraste yodados son medicamentos diagnósticos de uso común en los procedimientos imagenológicos y permiten mejorar la visibilidad de estructuras anatómicas o fluídos corporales. Como cualquier otro medicamento, los medios de contraste yodados presentan un riesgo asociado a su administración en humanos. Ciertas condiciones o enfermedades aumentan la probabilidad de que los individuos expuestos a medios de contraste yodados presenten alguna reacción adversa. La identificación del riesgo de reacción adversa al medio de contraste es un paso fundamental para garantizar una administración segura del medio de contraste yodado. El presente estudio presenta los resultados de observaciones realizadas en 69 procedimientos tomográficos contrastados. Estas observaciones permiten describir las características clínicas, la condición en salud y los efectos adversos percibidos por pacientes expuestos a medios de contraste yodados para la realización de un estudio de tomografía computarizada. Durante el trabajo de campo, se realizaron 19 observaciones adicionales con el fin de describir las acciones realizadas por el personal del Centro de Detección Temprana de Cáncer Gástrico del Hospital Dr. Maximiliano Peralta, destinadas a la prevención y manejo de reacciones adversas a los medios de contraste yodados no iónicos. Mediante la información recolectada durante el trabajo de campo en conjunto con hallazgos obtenidos mediante investigación bibliográfica, se propone un protocolo de seguridad clínica que reune la mejor evidencia científica sobre el uso seguro de medios de contraste y efectividad de las intervenciones utilizadas en la prevención, manejo y cuidado de las reacciones adversas a los medios de contraste yodados administrados para estudios tomográficos. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6233 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | Hospital Dr. Max Peralta Jiménez (Costa Rica) | es_CR |
dc.subject | MEDIOS DE CONTRASTE (RADIOLOGIA) | es_CR |
dc.subject | MEDIOS DE CONTRASTE (RADIOLOGIA) - EFECTOS ADVERSOS | es_CR |
dc.subject | PROTOCOLOS MEDICOS | es_CR |
dc.subject | RADIOLOGIA MEDICA - MEDIDAS DE SEGURIDAD | es_CR |
dc.subject | TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA POR RAYOS X | es_CR |
dc.subject | YODO EN EL ORGANISMO | es_CR |
dc.title | Protocolo de seguridad clínica para el uso adecuado de los medios de contraste yodados y la prevención, manejo y cuidado de eventos adversos a su administración para estudios tomográficos del Hospital Maximiliano Peralta de Cartago | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1