La naturaleza jurídica de las sociedades comercializadoras de seguros

dc.contributor.advisorChaves Corrales, Pedro Bernales_CR
dc.contributor.authorArias Mora, Juan Pabloes_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:23:43Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:48:30Z
dc.date.available2013-10-14T14:23:43Z
dc.date.available2021-06-17T16:48:30Z
dc.date.issued2002es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2002.es_CR
dc.description.abstractLas Agencias Comercializadoras de Seguros son empresas jurídicas acreditadas por el Instituto Nacional de Seguros según licitación pública. Se constituyen como sociedades anónimas con el fin de promocionar, colocar, cobrar, vender, inspeccionar y asesorar los productos y servicios que el INS ofrece y brinda en el campo de los seguros en nuestro país. Las mismas se constituyen como personas jurídicas con quienes no existe una relación de tipo laboral, por cuanto actúan como intermediarias entre el público, los asegurados y el Instituto, y su contratación con el INS se da a través de contratos directos. El contrato mercantil entre el Instituto y la Agencia Comercializadora de Seguros, cuyo plazo es de dos años a partir de su suscripción, y que es prorrogable de común acuerdo entre las partes, consta de diecinueve cláusulas. Dichas entidades se constituyen a través de sociedades anónimas, es por eso precisamente, que su naturaleza jurídica es de carácter contractual. Las sociedades comercializadoras de seguros son sociedades anónimas de tipo cerrado que abrigan relaciones contractuales de un grupo de individuos, con la prosecución en común de un negocio. El proyecto de ley: Ley de Seguros publicado en la Gaceta en diciembre de 1998 entró en la corriente legislativa por iniciativa del Poder Ejecutivo. Hoy en día se encuentra discutiendo su aprobación en el plenario legislativo. Según su exposición de motivos, se fundamenta en la modernización de la regulación de los seguros y reaseguros en nuestro país, dada la antigüedad de la legislación existente en este ramo. Se pretende atender la realidad imperante que demuestra un mercado de seguros dinámico tanto en la legislación nacional como en la internacional; con nuevas figuras y tecnologías. La iniciativa del Poder Ejecutivo regularía todas las actividades de seguros y reaseguros que se lleven a cabo en el país y permitiría la participación del sector público...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1358
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectSOCIEDADES ANONIMAS - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.subjectSEGUROS - COMERCIO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONTRATO DE SEGUROes_CR
dc.titleLa naturaleza jurídica de las sociedades comercializadoras de seguroses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
21543.pdf
Tamaño:
4.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024