Camarones peneidos (Decapoda: Natantia) del Golfo de Nicoya, Costa Rica: un analisis de su distribucion y densidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

1985

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Durante el período de enero a diciembre de 1981 se muestreó el Golfo de Nicoya, doce áreas comprendidas entre la isla Chíra y la desembocadura del río Grande de Tárcoles. Se estudió la distribución y la densidad de las poblaciones de nueve especies de camarones peneidos (Familia Penaeidae y Sicyoníidae) pertenecientes a los géneros; Penaeus, Trachryenaeus, Xirphorenaéus, Protrachypene y Sicyonia, Del análisis realizado se desprende que la región comprendida entre La Angostura (Puntarenas) y la desembocadura del río Grande de Tarcoles se caracteriza por altas concentraciones de camarones peneidos en contraste con las densidades medidas en la zona interna del Golfo, entre la isla Chira y la isla san Lucas. Las mayores concentraciones de individuos fueron medidas en las áreas cercanas a las desembocaduras de los ríos. En la época lluviosa (junio a noviembre) se notó un aumento en la densidad total de camarones respecto a la época seca.

Descripción

Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1985.

Palabras clave

CAMARONES - GOLFO DE NICOYA (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024